No pudo ser, al final nuestros chicos sucumbieron en una gran final , en un partido más que digno ante el El Grupo Cultura Covadonga “A” que de esta forma se lleva la liga junior y representará a nuestra comunidad en el Campeonato de España que se disputará en Marín, en apenas dos semanas.
El primer equipo junior de la entidad gijonesa fue el justo vencedor, en una temporada que termina de forma inmaculada, con cero derrotas en su casillero. Un equipo de calidad, bien trabajado y con gran presencia física. Así y todo, a pesar de que en la liga regular cerraba la gran mayoría de sus partidos con victorias rondando los 40 o 50 puntos, se encontró con un rival en la final que le hizo trabajar más de lo previsto, más de lo que muchos pensaban, brindándonos un partido vibrante, más igualado de lo que el marcador final refleja, envuelto en un ambiente pocas veces visto en un partido de esta categoría.
Pero para llegar hasta esta final, tenemos que hablar primero de las semifinales.
Abrían fuego, el sábado a las 17:30 en la primera semifinal, el anfitrión y la Asociación Atlética Avilesina. Navia, que llegaba contando sus partidos en la liga regular por victorias, sale lanzado con la idea de conseguir marcar diferencias desde el principio y pone un 12-0 de parcial en apenas 3 minutos, con Jaime y Héctor como punta de lanza, forzando el primer tiempo muerto visitante; el cuarto sigue con Navia anotando con facilidad, aunque la Atlética empieza a ver aro, manteniendo esa diferencia de 12 puntos al final del primer parcial. En el segundo cuarto los locales se precipitan en ataque y se atascan, reduciendo los de la villa del Adelantado las diferencias poco a poco, hasta llegar al intermedio con un apretado 31-27. Se presuponía un partido igualado, sin embargo en el tercer cuarto la Atlética aguanta cinco minutos en partido; los locales se colocan en defensa zonal que cierra las ideas de los visitantes y permiten abrir brecha con un parcial de 20-0, con Jose Antonio dominando ambas zonas, reboteando y anotando, sacando faltas de los contrarios, valorando 24 en este parcial. En el último período Navia sigue ampliando la diferencia hasta los 28 (min 37), dejándose llevar hasta el final manteniendo la diferencia hasta el 74-49 final.
La segunda semifinal, jugada por los dos equipos clasificados del Grupo Covadonga, fue muy descafeinada, con un equipo, el A, que contemporizaba y no forzaba la máquina, y otro, el B, que aún queriendo competir, no empleaba la intensidad requerida para jugar contra un rival de ese calibre, quizá no había que correr riesgo de malos golpes, lo que da cuanto menos a pensar sobre la conveniencia de que dos equipos del mismo club puedan participar en una fase final, no por falta de merecimientos (la clasificación así lo dice), pero si por la claridad y vistosidad de la propia competición. Se llegó a falta de 8 minutos con el B con unos 3 puntos de desventaja, pero en ese momento los jugadores más entonados de estos se van al banquillo y el A toma diferencia suficiente para asegurar su pase a la final, con el 62-45 definitivo.
Ya el domingo, en el partido por el tercer y cuarto puesto, ambos equipos salen entonados, con lo que se da un primer cuarto igualado y con alternativas, pauta que sigue en los primeros minutos del segundo parcial, hasta que el Grupo B toma una pequeña ventaja (21-29, min 17); que reduce ligeramente los avilesinos hasta el descanso, 27-31. El tercer cuarto tiene dos partes, la Avilesina sale del vestuario más enchufado y se distancia con un 41-34, sin embargo los gijoneses reaccionan y con un gran parcial entran en el período definitivo con 7 de ventaja (45-52). El tira y afloja sigue y la Atlética poco a poco va recortando diferencias hasta ponerse a 2 a falta de 1 minuto, diferencia que los grupistas mantienen hasta el final, haciéndose así con el tercer puesto.
Para rematar el fin de semana estaba la gran final. Como comentamos al inicio, un gran favorito, el Grupo Covadonga A, un talentoso equipo con jugadores de segundo año en su mayoría que son lo mejor de Gijón, ante el equipo anfitrión el C.B. Navia, prácticamente formado por jugadores de primer año y cadetes, tan solo un jugador de segundo. El ambiente en el Polideportivo Municipal naviego era espectacular; los jugadores de las categorías inferiores del CBN llenaban uno de los fondos, padres y aficionados locales abarrotaban las gradas, junto a muchos aficionados venidos del centro de la región que no se querían perder este partido. Unas 500 personas se juntaron para no dejar de animar a los dos equipos contendientes.
El primer cuarto no pudo ser más igualado, Navia sale con un 4-0 en el primer minuto, Grupo no encuentra el camino de la canasta y hasta el tercer minuto no anota, cogiendo poco a poco una pequeña ventaja de 6-10 (min 6); Navia vuelve a encontrar el camino de la canasta y con un 5-0 se coloca nuevamente por delante 11-10, cuando aparece Valle con 3 puntos consecutivos para colocar el 11-13.
A pesar de igualar nada más empezar el segundo cuarto, Navia entra en un bache en ataque que deja anclado en 13 su marcador durante 7 minutos, mientras Pelayo García comanda el despegue gijonés (13-29, min 18), momento en que Jose Antonio, Jaime y Javi, reducen ligeramente la desventaja a los 13 que se llevaron a vestuario en el intermedio.
Tras el paso por vestuario, Navia parece reaccionar y se llega a colocar a 8 (32-40, min 27), pero aparecen los dos mejores jugadores grupistas, Valle y Pelayo para subir la diferencia de nuevo a los 12, (35-47 al final del tercer parcial). Con el nulo acierto de los locales en el tiro exterior, es el juego interior, con Héctor, Javi y, sobre todo, Jose Antonio el que mantiene la anotación, pero los grupistas empiezan a anotar desde el perímetro rompiendo la zona local lo que amplia la diferencia. Los últimos minutos, Navia lo intenta pero ya resulta imposible y el Grupo aguanta la ventaja hasta la bocina final y se proclama merecidamente Campeón de Asturias.
Nuestro jugador Jose Antonio fue el MVP de esta final a 4, siendo el jugador más destacado de los locales en la final, pero sobre todo basado en su portentoso partido en la semifinal donde se fue a los 41 de valoración.
Nuestros jugadores consiguen el subcampeonato de Asturias en categoría junior tras haber logrado el año pasado el mismo puesto en cadete (en aquella ocasión el título se escapó por tan solo 4 puntos), hecho este que debe resaltarse y considerarse en su justa medida. Nuestro club compite con los clubes de las grandes poblaciones asturianas y lo hace de forma más que digna, y en algún caso (afortunadamente cada vez más frecuentemente) como esta generación lo hace discutiendo la primacía al gran dominador del baloncesto base asturiano, si bien es cierto que hasta ahora no se ha conseguido llegar a lo más alto. Así todo hay que felicitar a los chavales por su logro deportivo, pero sobre todo por la imagen que han dado en esta F4, pelando hasta el final, sin bajar los brazos, comportándose dignamente en la derrota, dando una imagen ejemplar, certificando la dada a lo largo de toda la temporada, incluso cuando el resultado en algunos casos era claramente favorable, respetando al rival y que sirve de ejemplo a todos los que vienen por abajo.
Ver esta actitud, llena de satisfacción a todos los responsables del CBN, pues es la piedra angular en la que se basa el trabajo de cantera y que se intenta inculcar desde las categorías más pequeñas. Si además los resultados deportivos son extraordinarios como en este caso, solo nos queda decirles a nuestros chavales, ENHORABUENA.