“Robamos” este titular con el que el periodista ovetense Marco Rodríguez, conocido por sus apariciones en TPA, titulaba en el suplemento campeones de la Nueva España el logro alcanzado por nuestro equipo senior al quedar campeón de primera categoría nacional allá por el mes de Marzo de 2009. Se destacaba en aquella noticia el hecho que un equipo recién ascendido lograra hacerse con el título, pero sobre todo la circunstancia que el equipo campeón fuese de una pequeña Villa con importantes condicionamientos geográficos.
En cierto modo, la historia se repite, una gran generación de jugadores locales se impone a las adversidades que supone formar un equipo homogeneo en una población tan pequeña y con ello competir con los grandes equipos de las principales urbes de nuestra Comunidad.
Aún este sábado, en una improvisada tertulia entre gente del baloncesto local, se debatía sobre que logro tendría mayor mérito; el campeonato de Asturias Alevín ó el hipotético (en ese momento) campeonato junior. El principal valedor de de este último en esa conversación esgrimía una razón tan real como poderosa. En categoría junior se ha competido además de con algunos colegios, con los mejores equipos de Asturias, equipos que en algunos casos hacen sus formaciones a la carta pudiendo escoger sus miembros entre decenas de colegios y equipos y centenares de chicos. Artchivo, Corpi, BVM, Avilesina, OCB y sobre todo Grupo Covadonga representan la flor y nata del baloncesto asturiano, amén de equipos de Colegio tan prestigiosos y con un gran trabajo en muchos años, como Ecole, Codema y San Ignacio.
Pero los objetivos no se alcanzan por casualidad, el grueso de este equipo (generación del 96) cumple su octava temporada juntos, en el caso de Jose Antonio y Lucas la novena, ya que fueron los primeros en iniciarse en el mundo del baloncesto, junto a Daniel Fernández, pero este del 97. Al año siguiente llegaron Andrés, Jaime, Enol, Alberto y Miguel Angel. Ya terminándose aquella temporada empezó un desgarbado chico del 97, Javier Menéndez. Aquella temporada 2006-07, se perdían muchos partidos, algunos de cincuenta puntos y algún niño tenía que quedarse en casa para poder rotar y que todos jugasen.
Ya la temporada siguiente con un año de experiencia en competición, el equipo lo nota sensiblemente. Nuestro equipo alevín formada por la generación del 96 además de Daniel, Javi y Savva, se clasifica para cuartos de final de la competición, cayendo con justicia ante Ecole, que demuestran ser más competitivos.
Ya de infantiles, el equipo sigue creciendo, y este año se clasifican terceros de grupo y vuelven a ceder en la ronda previa de cuartos, en esta ocasión ante Artchivo en partido único disputado en la Felguera.
Como infantiles de segundo y con la incorporación de Elio y Jesús ( ambos del 97) que llegaban desde el alevín el equipo roza meterse en F4 que jugarían finalmente Grupo, Ecole, San Fernando y San Ignacio. Quizá había equipo para meterse en ella, pero salió a relucir la asignatura pendiente por aquel entonces de esta generación; la competitividad.
No se acusa mucho el salto a cadete y a pesar de fallar en algunos partidos se logra la sexta plaza pero se termina la liga con sensaciones buenas cara al segundo año en esta categoría.
En su segundo año de cadete, ya con la incorporación de Ton Pacheco, el equipo se muestra firme y sobrio y se clasifica para la F4 que se disputaría en Vegadeo. La mala suerte se cruza cuando Jose Antonio, jugador más importante, se lesiona dos semanas antes de la final. El equipo lo acusa, pero aún así se hace una gran final, que se escapa en el último minuto cediendo solo por cuatro puntos.
En su primer año de junior no había más aspiración de progresar y curtirse con el objetivo de pelear por meterse en F4. Los chicos sorprenden y van ganando partido tras partido, clasificándose como primeros de grupo para la F4 que se celebraría en Navia. Nuestro equipo se topa en la final con un gran Grupo Covadonga, con la mayoría de sus jugadores de segundo año mientras que CBN solo tiene un jugador del 95. Los gijoneses hacen buenos los pronósticos y vencen con cierta facilidad 62-47, pero nuestro equipo ya pensaba en la siguiente temporada.
En esta temporada 2013-14 se van cumpliendo las espectativas, se van ganando todos los partidos, pero llega un importante contratiempo. Enol Cáceres uno de los puntales del equipo tiene que pasar por quirófano para afrontar una delicada intervención. Esta baja deja muy huerfano nuestro juego interior y el equipo lo acusa. Aún así el equipo queda campeón de la liga regular con una única derrota en cancha de Corpi.
Se llega a la final A4 con ligera ventaja en los pronósticos. A favor, las dos victorias ante Grupo en liga regular y el factor cancha. En contra; la profundidad de banquillo de los gijoneses y su basta experiencia en finales a cara de perro.
Antes hay que solventar la semifinal ante un correoso San Ignacio, equipo combativo donde los haya. Se vence con claridad, lo que permite dar descanso a algunos jugadores y que no lleguen muy cargados de minutos para el Domingo. Un 45-23 al descanso permitió dar rotaciones y poder bajar un tanto el ritmo y evitar riesgos. Javi Menéndez se muestra intratable con 8 tapones y 15 rebotes, mientras que Jose Antonio se va a los 25 de valoración con 21 puntos y 10 rebotes. Fundamental el juego en el perimetro de Ton Pacheco cuatro triples y 18 puntos, mientras que Jaime aporta la intensidad y el liderazgo del equipo.
Grupo por su parte también se planta en el final, pero pagando un caro peaje, una durísima semifinal ante Atlética en la que tiene que sudar hasta el último minuto.
Llega la gran final y el pequeño pabellón naviego se llena, como no podía ser de otra manera.
Los primeros minutos los jugadores no encuentran su sitio, entra las intensas defensas y la tensión inicial , a ambos equipos le cuesta ver aro, 9-8 tras los primeros diez minutos.
Sigue la misma tónica en el segundo periodo. Al Grupo se le hace de noche en sus penetraciones ante la intimidación que ofrece Javi, por ello el que fue mejor jugador grupista en la semifinal, Rubén Soria, apenás se le ve. Pero Navia tampoco tiene sus mejores momentos en ataque, manteniéndose con los tiros libres de Jose Antonio. Los últimos minutos, con una afortunada canasta de Jose, una canasta de media distancia de Javi y un 2+1 de Lucas, permiten irse a vestuarios con siete de renta (25-18).
Tras la reanudación y tras una canasta inicial de David del Busto, el Grupo entra en una crisis anotadora anotando seis puntos en nueve minutos. Navia tiene su oportunidad y la aprovecha, de la mano de Carlos Suárez anotando dos triples y un 2+1 en apenas tres minutos, llega a los veinte de renta en este periodo empezando a encarrilar el partido. Ya en el último periodo el Grupo enseña los dientes y se pone a trece puntos con todavía más de siete minutos por jugar, gracias al acierto de Alfonso Del Busto, pero serían Javi y Lucas quien cortarían la reacción poniendo la diferencia otra vez sobre los veinte puntos.
En los cinco últimos minutos, los del Piles no vuelven a anotar, pudiendo los nuestros saborear un plácido final ante el entusiasmo del público.
Detacacar a Javi con 35 de valoración, con 8 tapones y 23 rebotes, que le dieron el MVP de la final. Jose Antonio, poderoso, 21 puntos, 10 rebotes y 14 faltas recibidas. Gran partido del capitán Lucas apareciendo en los momentos calientes y del aún cadete de primer año Carlitos martilleando desde perímetro.
Pero sobre todo queda el triunfo de un equipo, de una generación de un grupo de amigos, que entraron de la mano hace ocho años en nuestro Club y que en algún caso puede poner fin (por estudios) a su trayectoria de la mejor manera posible. Lo más grande no es alcanzar éxitos sino la forma de llegar a ellos, y ellos lo han hecho con trabajo, humildad, respeto y sobre todo siendo personas dentro y fuera de la cancha.
Andrés Alonso, Daniel Fernández, Miguel Angel Jardón, Jaime Larriet, Enol Cáceres, Javi Menéndez, Elio García, Lucas Díaz, Ton Pacheco, Jose Antonio Sánchez, Alberto Iglesias y Jesús Gómez más el cadete Carlitos Suárez son los que se han proclamado campeones este Domingo, pero no podemos olvidarnos de otros jugadores que han formado parte de este equipo en alguna ocasión y que también deben sentirse participes de este éxito. Algunos de la generación anterior como Rodri Valdés,Héctor Pérez y Adán Estrada. Otros compañero durante muchos años como Maxi Méndez ó los de generaciones posteriores que ya han participado como Sergio Chápuli, Alex Méndez ó Alexander Savva.
Dejamos para el final, los protagonistas secundarios para algunos, pero imprescindibles sobre todo para los chicos. Chus Bedia que había sido su entrenador en alevines, vuelve a coger a este grupo en edad junior para hacerlos campeones, enhorabuena Chus. No dejemos de lado la impronta de otros dos entrenadores; Jose Luis Méndez en infantiles y Roberto Blanco en cadetes.
La graduación al terminar los estudios viene cuando apruebas tu último examen, pero hay muchas horas de estudio previas, muchos profesores, buenas notas y algún suspenso. Nuestra generación del 96 termina su etapa de formación en el CBN, algunos dejarán el Club otros seguirán, pero nunca olvidarán que un 27 de Abril de 2014 se graduaron Cum Laude.