Ya están en casa los cuatro chicos del CBN que representaron al Principado en los Campeonatos de España de selecciones autonómicas en categoría infantil y cadete disputados del 2 al 7 de enero en Huelva. El papel conjunto de las 4 selecciones asturianas se puede calificar de notable, pues en todo momento han competido muy bien por sus objetivos.
La única de las selecciones que partía en el Grupo Especial, la infantil femenina, no pudo conseguir la difícil meta que tenía, la permanencia. En cualquier caso como decimos han rayado nuestras chicas a un nivel mucho más que digno disputando con Canarias, Aragón, Euskadi y Castilla León los puestos que evitaban el temido cruce por la permanencia. El balance final del grupo fue de una victoria clara contra Aragón y tres derrotas frente a las otras selecciones tras partidos igualados definidos en los últimos minutos. Estos resultados colocaban a las asturianas en el cuarto lugar del grupo, que provocaba el cruce con el quinto del otro grupo. El tremendo nivel de éste hacía que ese equipo no fuera otro que las anfitrionas, Andalucía, selección de una Comunidad autónoma de 8 millones de habitantes, y que habitualmente está como mínimo en semifinales en estos torneos. El resultado fue favorable a estas, no sin antes tener que emplearse a fondo, pues a mediados del tercer cuarto las nuestras estaban todavía por delante. El papel de Andrea en esta selección ya era de antemano de rotación, lo normal tratándose de una jugadora de primer año; la mala suerte acentuó el carácter secundario de Andrea debido a una inoportuna gastroenteritis que le hizo perderse el primer partido y jugar mermada físicamente el resto, restándole este hecho sin duda parte de los minutos que en principio podría disputar. No obstante a esas circunstancias en los momentos que estuvo en cancha mostró su calidad y determinación aportando su granito de arena a la, como comentábamos, buena actuación de su equipo.
El resto de nuestra representación estaba en la selección infantil masculina. Encuadrada en el grupo D de la categoría Preferente el objetivo era el ascenso a Especial. Fue un grupo muy igualado en el que se enfrentaron a Rioja, Castilla-La Mancha y Galicia. Nuestros chicos ganaron a las dos primeras y cayeron por únicamente 5 puntos con los gallegos. Esta derrota se manifestó finalmente como decisiva pues propició el segundo puesto en el grupo y por consiguiente el cruce con el primero del grupo C, Cantabria, que en esta ocasión presentaba un equipo realmente potente. En el partido decisivo por el ascenso, a pesar de realizar un buen partido, nuestros muchachos no fueron capaces de superar a los vecinos cántabros, que finalmente se llevaron el gato al agua. El hecho de ver como Galicia se deshacía de Baleares con cierta claridad refuerza el pensamiento de que el mencionado partido ante los gallegos se convirtió a la postre en decisivo en el devenir del campeonato. Dentro del plantel asturiano nuestros chicos tuvieron distintos roles. Mario, que como señalábamos en la previa del Campeonato es también jugador de primer año, no disfrutó de muchos minutos, teniendo un papel secundario en el grupo; sin embargo la ocasión de disputar este torneo le servirá sin duda de experiencia positiva de cara al futuro, a 2017 sin ir más lejos, cuando Mario deberá ser, si todo va de manera normal, uno de los estandartes de la selección. Por su parte Jorge y Alberto sí fueron parte fundamental en el juego y en los resultados de la selección, siendo probablemente tras el ovetense Fran los jugadores asturianos más destacados del torneo.
Ya sin representantes del CBN, destacamos el éxito de la selección cadete masculina, que consiguió de manera brillante, y podríamos decir que en cierto modo inesperada, el ascenso a la categoría Especial, brindando al equipo del próximo año la oportunidad de enfrentarse a las mejores selecciones de España. Las chicas del cadete también tuvieron un buen campeonato, perdiendo en la primera fase un solo partido, ante Extremadura, por sólo 4 puntos y cayendo claramente en el cruce por el ascenso ante Aragón; se da la misma situación que comentábamos en el caso del infantil masculino, pues parece que de haber ganado ese partido el cruce posterior sí se hubiera podido superar. Pero el hecho es que no fue así y nuestros rivales sí pudieron hacerse con el ascenso de manera merecida, sin que esto empañe en absoluto el buen papel competitivo de nuestros chicos y chicas.
Ahora vuelta a la competición doméstica, a intentar llevar a sus equipos a las más altas cotas posibles y a seguir haciendo méritos para que en posteriores convocatorias los seleccionadores sigan acordándose de ellos. De momento el nombre del CBN ha estado muy bien representado; esperamos que para Semana Santa, cuando se dispute el Campeonato de España Mini, tengamos que redactar con orgullo un artículo similar a este, porque significará que el CBN tenga de nuevo a algunos de sus niños y niñas representando al Principado de Asturias.