ORGULLO Y PASION

//ORGULLO Y PASION

ORGULLO Y PASION

El viernes 1 de Mayo de 2009 tuvo lugar el partido que, para muchos de los implicados en el Club Baloncesto Navia antes durante y después de aquellos años, mayor sensación de orgullo y satisfacción dejó en nuestros ánimos y en nuestra memoria. En medio de unas temporadas en las que, por fortuna, se vivieron grandes éxitos del equipo senior, con tres Campeonatos de Liga consecutivos, dos en Autonómica y uno en Nacional, nada más subir, este partido del que ahora nos acordamos no tuvo ninguna consecuencia en forma de títulos, ni de clasificarse para una fase posterior, ni nada de eso. Era el último de una de aquellas maravillosas fases Astur-Cantabras en las que dos equipos asturiano y dos cántabros se jugaban una sola plaza (en cada uno de los dos grupos que había) para pelear posteriormente por el ascenso con los clasificados de Castilla-León. El C. B. Navia había hecho una buena fase en su debut pero un mal final de partido frente a Piélagos en casa y la posterior derrota ante Universidad de Oviedo habían acabado con nuestras opciones. En la última jornada solamente 2 equipos tenían chance para clasificarse, el Uni y Piélagos; los ovetenses no dependían de si mismos, tenían que esperar una derrota de los cántabros en su casa ante un equipo que no se jugaba nada. Mal asunto. Pero ese equipo que no se jugaba nada (en la clasificación) sí se lo jugaba donde más importa: en su Orgullo, en sus mentes, en el respeto al juego y a su afición, que llenó un autocar para ver ese partido. Varios de los chavales que en aquel entonces jugaban en el Uni se acercaron a Liencres  a ver el partido con no muchas esperanzas. Dos horas después, tras una agónica prórroga, el C.B. Navia dejaba un 81-85 en el marcador que ponía en bandeja la clasificación para otro equipo asturiano, el Uni, que por supuesto aprovechó el regalo, ganando además con posterioridad la Fase de Ascenso y metiéndose en liga EBA. La sensación de trabajo bien hecho, de deber cumplido, aumentada al ver a los eufóricos chavales del Uni celebrando una victoria del CBN como pocas veces habrán celebrado una propia, hizo que ese partido quedase, como decimos, en la retina de todos los que en aquel momento formábamos parte del Club como uno de los momentos gloriosos de su historia.

Equipo que jugó en Liencres el 1 de Mayo de 2016

Equipo que jugó en Liencres el 1 de Mayo de 2009

Aquel día en la cancha había dos chavalitos, de 19 y 18 años, que hoy siguen formando (y esperamos que por muchos años) parte del primer equipo del C.B. Navia, Peif y Maikel. En aquellos momentos eran dos buenos jugadores de equipo, pero no quienes soportaban el peso del juego, pues aún era el equipo de Jorge, Iván, Rober, Jiti, Rubén, Cholo, Juan, Mario… casi nada. Ahora son dos de los veteranos, si así se puede hablar de dos chicos de 26 y 25 años. Son ellos, junto con Yardo o Gus, que volvieron al equipo tras sus estudios, quienes han estado llamados a llevar el peso, a marcar la pauta. Y a fe que lo han hecho.

Maikel pelea por un rebote

Maikel pelea por un rebote

Conforme avanzaba la temporada tanto Yardo como Gus o Maikel, han ido creciendo dentro de la cancha conforme veían que sí se podía, que el esfuerzo iba teniendo su recompensa, que era posible plantar cara a cualquier equipo. En un conjunto tan escaso de efectivos la aportación de cada uno es importantísima, y ellos han sabido, y podido, aportar en momentos cruciales su mejor versión, como por ejemplo Gus en el partido de Cuartos contra la Atlética, Yardo en el tercer y cuarto puesto de ayer o Maikel en innumerables partidos donde fue el bastión indiscutible del equipo dentro de la zona.

El Gran Capitán

El Gran Capitán

Pero si alguien ha sido clave en este cambio experimentado por este grupo ha sido su capitán, su líder, el jugador franquicia del Club, Peif. Conforme él fue creyendo, lo iba transmitiendo a sus compañeros, que lo siguieron sin tregua, confiando siempre en su liderazgo, un liderazgo como decíamos en la crónica de Cuartos que no es impuesto, un liderazgo que se gana con el ejemplo, con el compromiso; el liderazgo de alguien que comenzó su andadura en este Club en 1997, es decir cuando se fundó; que ha mamado CBN durante 19 años: jugador, entrenador, hijo del fundador del Club y en su día presidente, Chupina, al que estamos seguros que no le cabe el orgullo en el pecho. Una conocida web que hace un magnífico seguimiento al basket asturiano (asturbasket), en su crónica de la semifinal del sábado frente a Gijón Basket, hablaba de Peif como del Mariscal del equipo; es uno de los muchos calificativos que se le pueden poner al momento de forma, de juego, de madurez por el que atraviesa Pablo. Sin duda un jugador TOP-5 en la categoría, uno de los mejores jugadores de baloncesto que actualmente hay en nuestro Principado de Asturias.

Charly entrando a canasta

Charly entrando a canasta

A estos “veteranos” les acompañan varios de los componentes de la, hasta ahora, mejor generación de jugadores que ha dado la cantera, la que jugó dos finales de Campeonato de Asturias en júnior, ganando la segunda con contundencia. Héctor, Enol, Lucas y Jaime (gran temporada la suya) son los que han podido compaginar, no sin un considerable esfuerzo, sus estudios fuera de Navia con seguir jugando aquí. Son 8 fichas senior, ni más ni menos, y con esos mimbres han sacado el mejor cesto posible, una temporada para enmarcar. Hay que resaltar la ayuda de los júnior que han ido subiendo a ayudar en determinados momentos de la temporada, siendo los más habituales, especialmente en este último tramo de la misma, Pablo Díez y Ferni y, sobre todo, y durante todo el año, Charly, un diamante en bruto que en esta Final a 4 se ha destapado definitivamente como jugador senior con todas las letras, con toda la jerarquía, a pesar de que su DNI diga que es júnior de primer año.

Y no podemos dejar de acordarnos de las personas que han guiado la nave. Con la pretemporada recién comenzada nos encontramos con la inesperada baja de Chus en el puesto de entrenador del equipo senior y un recién aterrizado en el Club, Carlos Fdez., acepta el reto de asumir la dirección del equipo, con la ayuda de un hombre de la casa, Suso Espina. Francamente la cosa no pudo salir mejor, más allá de los resultados deportivos Carlos supo calar en un grupo ya hecho y cohesionado desde hace años, haciéndose comprender y respetar por todos sus hombres y consiguiendo transmitirles que sí era posible dar un paso más allá, que confiaba en ellos, en su capacidad para hacerlo. Una parte muy importante del éxito de esta temporada también es suya.

El desarrollo de la Final a 4 disputada este fin de semana en Gijón, nos trae un aroma muy similar al de aquel partido de Liencres, el del ORGULLO de ver como los resultados en muchas ocasiones no son lo único importante, es más, no son lo más importante; lo es el que más de 100 personas se desplacen 100 km. a ver tu partido, lo pierdas, y a la salida del pabellón las caras, los abrazos, los saludos, y las felicitaciones sean iguales o mayores aún de las que habría habido si se hubiese ganado.  Cuando lo dejas todo en la cancha, cuando representas de esa manera una forma de ver el baloncesto, una forma de trabajar en equipo, las ilusiones y anhelos de 120 niños y sus familias que ven en ti un espejo donde mirarse, cuando eso sucede lo que diga el luminoso al final del encuentro pasa a segundo plano. Y esos chavalinos que aquel día de 2009 aún eran en cierto modo unos secundarios, ahora saborean la sensación de haber capitaneado esa gesta, de ser ellos los máximos responsables de dar alegrías a la gente, a SU gente.

MANOLO LEBREDODos de los símbolos principales de cualquier entidad son el himno y la bandera. El himno oficial del CBN (precioso, por cierto) obra de Sebi, una de esas madres de jugadores que sábado a sábado lleva años trotando por las canchas tras los pasos del equipo de su hijo y también de otros equipos del Club, se titula “Juega con Pasión”, y habla de todas esas cosas que venimos mencionando: “orgullo de cantera … juega con valor… honra tu afición…ejemplo de trabajo…”. Este fin de semana, esta temporada, los chavales del senior se puede decir que han puesto imágenes a esa magnífica letra, han plasmado por las canchas de Asturias todas y cada una de esas frases, han honrado a su afición, a su cantera y a su pueblo. A SU CLUB. Al que les vio nacer en el baloncesto y al que ahora han llevado de nuevo a las cotas que se merece. Han terminado por creerse de una vez de qué son capaces y han JUGADO CON PASION: han sido la bandera del CBN.

(Fotos: Manolo Lebredo) Agradecemos sinceramente las facilidades mostradas por el Gijón Baloncesto para el trabajo de Manolo.

2016-05-09T23:49:59+02:00 9 mayo, 2016|Noticias|