Tras un fantástico fin de semana de baloncesto en nuestra cancha, nuestro equipo infantil femenino se alzó de manera brillante con el título de Campeonas de Asturias, ganándose de esta manera el derecho a representar al Principado en los Campeonatos de España que se celebrarán en Marín (Pontevedra) entre el 11 y el 17 de junio. Tras superar de manera clara al Centro Asturiano de Oviedo en semifinales, las chicas de Carlos vencieron en la final a un gran equipo, el C.D. Villa de Luanco, que a su vez se había deshecho de OCB. Por su parte nuestro equipo infantil masculino cayó en una apretadísima final ante OCB, alzándose por tanto con el Subcampeonato, tras haber superado a Loyola en semifinales. Los chicos de Cuba merecieron más, pero finalmente no pudo ser.
La gran actuación de nuestros dos equipos infantiles a lo largo de la temporada, alcanzando ambos el primer puesto en sus respectivas ligas regulares, propició la ocasión para el CBN de organizar dos Finales a 4 de cancha grande en el mismo fin de semana y en el mismo escenario. Este magnífico reto no achicó a un Club Baloncesto Navia que, una vez más, consiguió sacar adelante con nota la organización de un evento de estas características.
Independientemente de la ambientación del propio polideportivo, con un importante aumento de aforo incluido, el despliegue técnico que permitió la emisión por streaming de los partidos, además de la transmisión con comentarios en directo a través de la pagina web, y las estadísticas cuarto a cuarto, fueron elementos poco habituales en estos eventos que le dieron gran realce a la cita, y que hacen que no podamos más que estar realmente satisfechos del nivel organizativo mostrado por el Club; sensación que se ve reforzada y acrecentada por lo que nos ha sido transmitido por gran cantidad de personas que nos han visitado estos días, así como por los equipos participantes y la propia federación. A todos ellos, gracias por su apoyo y por sus alentadores comentarios, que ayudan a que sigamos aún si cabe con más ganas e ilusión por afrontar nuevos retos organizativos, el primero de ellos el XII Torneo de Minibasket que se disputará dentro de poco más de un mes. No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer una vez más todo su apoyo al Ayuntamiento de Navia, la confianza recibida de parte de la Federación de Baloncesto del Ppdo. de Asturias y la inestimable colaboración de una serie de gente que siempre está ahí, muchos padres de niños del Club, muchos amigos y en especial a Manuel Viña por el excelente trabajo en la transmisión de los partidos por internet.
Entrando en el plano puramente deportivo comenzamos repasando lo acontecido en los partidos de la competición masculina, que cronológicamente fue la primera en comenzar. En la mañana del sábado se disputaban las semifinales, en las que los dos favoritos sacaron adelante sus encuentros, que se desarrollaron de una manera bastante similar en cuanto a que ambos consiguieron pronto ventajas que se fueron administrando a lo largo del partido, no sin pasar los dos por ciertos momentos de inquietud. Los anfitriones vencieron a Loyola por 76-64 y OCB al Sanfer por 66-57. Se citaban por tanto los dos mejores equipos de la competición en la gran final. La mañana del domingo empezaba con intensidad; en el partido por el tercer y cuarto puesto los dos equipos colegiales depararon un emocionante partido, en el que los ovetenses fueron a remolque gran parte del encuentro, pero que en los últimos minutos llegaron incluso a ponerse por delante. La gran actuación de Jorge Zardaín impidió que Loyola se llevase el partido en el tiempo reglamentario, a pesar del también excelente encuentro del ovetense Alonso Fernández. El 73-73 final abocaba el partido a una prórroga en la que los avilesinos estuvieron más acertados cerrando el choque con 90-83. Zardaín, con 42 puntos, 14 rebotes y 49 de valoración, fue el baluarte que sostuvo al Sanfer, mientras que Alonso y Jaime del Nero pusieron los puntos en Loyola (33 y 28, respectivamente), bien secundados por un peleón Jose Tamargo que capturó 19 rebotes.
Llegaba por tanto la gran final ya en un ambiente de emoción y buen baloncesto. Estaban los mejores equipos, en los que militan los tres mejores jugadores infantiles de Asturias, los naviegos Mario Méndez y Alberto Fdez-Acero y el ovetense Alejandro López, que llevaron a la selección asturiana al ascenso de manera brillante en el Campeonato de España, y que sin duda demostraron una vez más en este evento el porqué de ese estatus que ostentan. Una pena sin embargo que en tan magna ocasión, con tan buenos ingredientes, los encargados de dirigir el encuentro no estuviesen, ni de lejos, a la altura del mismo. No merece la pena más comentarios, las imágenes están ahí. El desarrollo del partido, durante los primeros 33 minutos fue el de un jugador contra un equipo. Alejandro López fue una auténtica pesadilla para la defensa del CBN, con continuas penetraciones que acababan en muchas ocasiones en un 2+1. Por parte naviega sin embargo los intentos del Alberto no recibían el mismo premio, y era Mario quien con su poderío en el rebote mantenía a su equipo en el partido. Al descanso el luminoso reflejaba la igualdad que presidía el partido (45-44), dejando para el segundo tiempo las espadas en todo lo alto. En la salida del tercer periodo parece que los locales quieren irse (51-46 min. 5) pero una reacción ovetense da un vuelco al marcador dejando un inquietante 59-69 para los anfitriones. El último cuarto tuvo de todo. Nada más empezar Alberto sufre unos serios problemas musculares (que ya le habían impedido acabar la semifinal) que parecen apartarlo definitivamente del partido. Este hecho, y la ventaja adquirida, ponían en franquía el choque para los de la capital. Un minuto después sin embargo, Alejandro López cometía su quinta falta, lo cual hacía concebir esperanzas a los naviegos. La vuelta a la cancha de Alberto a falta de 5 minutos y el trabajo a destajo de Mario fueron minando la resistencia ovetense hasta poner incluso el 78-76 en el marcador a falta de 2 minutos. En ese momento, donde supuestamente el desenlace iba en una dirección, surge la figura de Asón Molina, que con dos triples, más otro de Samuel Franco, hacen inútil los últimos intentos de los naviegos para revertir la situación. Resultado final 82-86. Un final espectacular para un fenomenal partido de baloncesto, digno de una final. OCB se proclamaba de esta manera Campeón de Asturias, y será quien viaje a Cambados a disputar el Campeonato de España. Enhorabuena a los Campeones.
El hecho de recoger las estadísticas de los partidos permite reflejar en números lo que se vio en la pista:
Alejandro acababa con 47 puntos y 52 de valoración, mientras Alberto firmaba 30 y Mario 29, a los que unía otros 29 rebotes para una valoración final de 58. Cifras estratosféricas, dignas como decíamos de los 3 mejores jugadores asturianos de la categoría.
El segundo puesto suele ser el más amargo en el momento de finalizar la competición, pues se ve muy cerca la gloria y al final se escapa de las manos; pero no debe empañar este resultado la extraordinaria temporada de nuestros chicos, en la que, bajo nuestro punto de vista, han demostrado ser el mejor equipo, a pesar de lo visto el domingo. Mejor expresado: a pesar del resultado del domingo.
El primer partido de la tarde del sábado daba el pistoletazo de salida a la competición femenina. Nuestras infantiles saltaban a la cancha frente al equipo ovetense del Centro Asturiano, que hace apenas 2 semanas las había puesto en serios aprietos en su último partido de liga. En esta ocasión sin embargo no sucedió lo mismo, y ya desde el primer cuarto las naviegas comenzaron a poner tierra por medio (23-15). Al descanso el partido estaba ya aparentemente sentenciado, ya no solo por la distancia (47-24) sino más bien por las sensaciones en pista, que no hacían presagiar una reacción de las del Naranco. El 70-42 del tercer cuarto permitió dar descanso a las titulares del equipo de Carlos de cara a la final del domingo. Resultado final 83-55. Espectacular rendimiento de Andrea, con 29 puntos y 35 de valoración, sin jugar en el último periodo. A las 7 de la tarde daba comienzo la segunda semifinal, que a priori iba a ser más igualada que la primera. Se enfrentaban el segundo y tercer clasificados de la liga regular, OCB y C.D. Villa de Luanco. Salieron las gozoniegas como motos, dirigidas como suele ser habitual por la fenomenal Estela Vega, consiguiendo ventajas de hasta 16 puntos durante el primer periodo, que acabó con 21-7. En el segundo periodo se rehacen sin embargo las de la capital, que consiguen cerrar el primer tiempo con un ya igualado 29-25. En la semifinal de Copa, que también las había enfrentado, el partido se mantuvo igualado hasta mediado el tercer cuarto, momento a partir del cual OCB se fue en el marcador a medida que a Estela se le acababa el fuelle.
Este sábado pareció por un momento que se iba a repetir la escena, pues las chicas de Alberto acabaron el tercer periodo ya por delante (49-40) y sobre todo con la sensación de que la distancia aumentaría. Pero si algo tiene Luanco, aparte obviamente de la tremenda calidad de Estela, es que es un equipo compacto y aguerrido que nunca da un partido por perdido. En los primeros 5 minutos del último acto ya se habían recuperado las luanquinas merced a un parcial de 10-0, lo que ponía la emoción al máximo de cara al final del partido. Únicamente Eva Pardo mantenía con vida a OCB ante las continuas y espectaculares penetraciones de Estela, que terminaron por sentenciar el partido con el 59-64 final, ante la alegría del público de Luanco. 38 puntos para una valoración final de 45 era la tarjeta de presentación de esta maravilla de jugadora en esta final a 4.
Ya en la tarde del domingo, OCB se hacía con el bronce tras derrotar de manera clara al Centro Asturiano por 78-38, en un partido plácido que en ningún momento tuvo emoción por el resultado. Llegaba entonces el momento cumbre de la temporada para nuestras infantiles. Se repetía la final que esta generación de 2003 disputó dos años atrás en categoría alevín, en la que las naviegas se proclamaron campeonas ante Luanco. Mucho mérito de dos equipos de pueblo, que juegan con lo que tienen, con las mismas niñas año tras año, y que a pesar de todo siguen manteniéndose en los puestos de honor de la competición. El partido comenzó con los típicos nervios de una final, sin fluidez en los ataques, y con las defensas imponiéndose. El primer cuarto finaliza 13-14, con Raquel y Estela como máximas anotadoras. En el segundo periodo Luanco se sacude la defensa naviega y se empieza a marchar en el marcador con la aportación de Estela y Tania, un baluarte en la zona. Las sensaciones al descanso no eran buenas para las locales (28-37).
El tercer periodo mantiene las constantes que llevaban a Luanco al comando del partido, alcanzándose el minuto 25 con 49-40. A partir de ese momento la defensa naviega consigue frenar el ataque luanquín, con especial mención a la labor de Marta con Estela y la gran aportación atrás de Laura García, y en ataque aparece Laura Fdez. liderando al equipo naviego en unos magníficos 5 minutos finales; de esta manera se da la vuelta al electrónico, llegando al último acto con 53-49 y con un apreciable cambio en las sensaciones que transmitía el juego. La salida del último cuarto refrenda estas sensaciones, y parece que Navia puede empezar a encarrilar el partido, aunque lo visto la tarde anterior en semifinales no aconseja lanzar las campanas al vuelo. A falta de 8 minutos se produce la jugada que, prácticamente, finiquita el partido: la lesión de Estela que, con un golpe en la cadera, tiene que ver el final del partido sentada en el banquillo. Sin ella en cancha el CBN, que ya navegaba con viento a favor, pone una distancia de 12-14 puntos que se va manteniendo sin problemas según pasan los minutos. El resultado final de 71-59 deja como Campeonas de Asturias a las chicas de Carlos, ante la alegría de la parroquia local tras el disgusto de la mañana en el masculino.
Segundo título por tanto para estas chicas, tras el mencionado de categoría alevín, y primero para el CBN en esta histórica temporada, a la espera del desenlace de las finales a 4 alevines y benjamines. Andrea, Gloria, Laura Fdez., Laura García, Raquel, María, Carlota, Lena, Alba y las alevinas Marta y Amara son las chicas que han disputado y ganado esta Final a 4, a las que hay que añadir al resto de compañeras del equipo B que esporádicamente han subido a ayudar al A a lo largo de la liga (Claudia, Elisa, Lara, Erika, Nerea, Saray y Andrea Acero). ENHORABUENA, todas sois Campeonas chicas!
Finalizan las competiciones de cancha grande con un balance sencillamente espectacular para nuestro Club. De las 6 ligas de formación (infantil, cadete y júnior; masculino y femenino) el CBN ha estado presente en 5 Finales a 4, y en todas ellas compitiendo de manera excepcional, en ningún caso siendo comparsa. Un oro, dos platas y dos bronces adornan esta, como señalábamos, HISTÓRICA temporada para un modesto Club de pueblo, que cuenta sin embargo con un capital fundamental, que es su trabajo continuo y su perseverancia. Hace menos de diez años eran 5 ó 6 equipos en la cantera, y en ningún caso andaban por las zonas nobles de sus clasificaciones. Lo importante, lo relevante de la situación actual, es que no se trata de una generación especial que sale buena, sino que ese es actualmente el nivel medio del Club. La confirmación de la presencia de 3 de nuestros equipos de Mini en sus F4, hace que sean 8 las fases finales que disputaremos de las 10 posibles. En masculino en concreto en todas ellas, en las 5. Esperamos que cuando se haga balance final dentro de dos semanas podamos añadir algún nuevo título al recuento final.