EL TÍTULO BENJAMIN CULMINA UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO

//EL TÍTULO BENJAMIN CULMINA UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO

EL TÍTULO BENJAMIN CULMINA UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO

La fecha del 27 de Mayo de 2007 quedó grabada en la historia del CBN como un hito histórico importante, pues fue el día que el Club consiguió su primer gran éxito deportivo: la primera Liga Autonómica por parte de su equipo senior, en Vegadeo, muchos aficionados lo recordarán. Justo 10 años después, este sábado, el título conseguido por el equipo Benjamín Masculino cerraba, en cuanto a las competiciones ligueras se refiere, una temporada de ensueño del Club Baloncesto Navia: de las 10 competiciones de cantera hemos estado en 8 Finales a 4; hemos conseguido dos terceros puestos y jugado 6 Finales; y de ellas hemos conseguido vencer en justamente la mitad: 3 títulos de Liga, tres equipos Campeones de Asturias. A falta del desenlace de las competiciones de Copa Alevín y Benjamín, donde puede caer algún título más, se puede calificar la temporada como prácticamente insuperable.

Este fin de semana los peques de Carlos llegaban a una Final a 4 en la que siendo sinceros, desde principio de temporada, todo el mundo contaba con ellos. El hecho de tener en nuestras filas al claramente mejor jugador benjamín del Principado hacía aparecer al equipo como un candidato claro a pelear por todo. Pero una vez llegados a estos niveles de competición todos los equipos están aquí por algo, todos tienen calidad e intensidad en el juego como para vencer a cualquier otro equipo. La semifinal nos había emparejado con el representante de un colegio que, ya lo hemos comentado en más de una crónica, lleva unos años trabajando muy bien sus equipos y que está recibiendo su merecido en forma de buenos resultados, el Colegio Loyola. El partido comenzó con dos cuartos de poca anotación, donde la defensa colegial conseguía contener el ataque naviego, cierto que a base de cerrarse en demasía en la zona defensiva. El primer parcial terminó con 6-9 para los ovetenses. En el segundo aumentan las diferencias, calcándose prácticamente el parcial, para llegar al descanso con 11-19. En el tercero ya salen juntos a pista Andy y Raúl y comienza la remontada, llegando al 24-26 a falta de 2 minutos, aunque en ese tiempo Loyola coge un poco de aire llegando al último acto con 25-30 a su favor. La salida es muy buena para los occidentales, con 2 puntos de Andy y 6 de Raúl, que dan la vuelta al marcador (33-30); tras un triple ovetense es Andy quien comanda el tramo final del partido llegándose al resultado definitivo de 48-39. El equipo estaba en la final pero no sin sufrimiento, y en ella esperaba, como estaba previsto, el anfitrión, el Colegio Inmaculada, que se deshizo del Sanfer con cierta comodidad, o al menos eso es lo que indica el marcador (52-24).

Dispuestos a reponer fuerzas tras la complicada semifinal

Hace unos dos meses nuestro equipo benjamín llegaba a la primera concentración de Copa invicto, y en ella se encontraba con el Colegio Inmaculada, un conjunto muy completo, con una rotación más amplia y un quinteto realmente potente y equilibrado, que consiguió romper esa condición de invicto; la sensación, y el resultado (45-62), dejaron ver lo complicado que sería poder superar a este equipo. La pasada semana se jugó la vuelta de Copa y el resultado fue favorable a los nuestros por 20 puntos, pero con la baja por parte de los gijoneses de su jugador más destacado, Noguero. Ese día Gonzalo, entrenador colegial, tomo buena nota de los activos naviegos y preparó el partido en base a esos datos. En categorías de Mini basket la gestión de los quintetos (todos los jugadores tienen que jugar al menos un cuarto y todos tienen que descansar al menos un cuarto) es una parte muy importante del desarrollo de los partidos. Inmaculada cambió su apuesta respecto a lo visto en Copa, entendemos que con el objetivo de llegar al descanso con una buena ventaja, para poder gestionarla a lo largo del segundo tiempo. Deja a Noguero para el segundo cuarto, el que descansa Andy, y saca en el primero al resto de sus principales jugadores con el objetivo de salvar el primero y sacar una buena ventaja en el segundo. A los 4 minutos parece que la jugada les va a salir bien, pues el marcador señala un contundente 10-0 a su favor. Sin embargo Andy consigue encontrar los caminos al aro y minimiza los daños, alcanzando los 10 primeros minutos con un esperanzador 19-16, solamente 3 puntos abajo. En el segundo no se cumplen las expectativas gijonesas, pues aunque aumenta la ventaja no lo hacen de manera que pueda ser insalvable. La muy buena defensa de Raúl sobre Noguero hace que la anotación local no se dispare, mientras que en ataque los 5 puntos de Iker saben a oro. 34-21 era el resultado en el receso; trece puntos que a ojos del equipo naviego era posible enjugar en 20 minutos. La salida de un quinteto más compensado, ya con Andy y Raúl juntos, multiplica las opciones. Los 4 triples que Raúl endosó a los gijoneses el domingo anterior en Copa quedaron bien anotados en la libreta del entrenador gijonés, que le dispuso una defensa prácticamente cara a cara. Esto consigue su primer objetivo, que es secar la anotación del tirador naviego, que aún así consiguió dos buenas canastas; pero tiene una consecuencia añadida, que es más espacio para las penetraciones de Andy, que poco necesita para dominar los partidos. Tras una primera canasta local comienza el vendaval de Andy en ataque, mientras que en defensa todos se aplican sin apenas errores, lo que comienza a desesperar a Inmaculada. El objetivo del tercer cuarto era acercarse en el luminoso para completar la remontada en el último. Sin embargo los 21 puntos de Andy en este parcial, más una de las canastas de Raúl, consiguen darle la vuelta al marcador ya a falta de 10 minutos (42-44), algo que psicológicamente marcó a los gijoneses. Gran mérito del equipo de Carlos el minimizar de esa manera a un gran conjunto como es Inmaculada. La salida del último cuarto pone el empate en el marcador, que enseguida es contestada por Iker con un triple. Una nueva canasta de Raúl da paso al monólogo de Andy, al cual les es imposible sujetar, aumentando poco a poco la diferencia, y completando con una fenomenal defensa de todos los jugadores azules. Nada más entrar en los dos últimos minutos 5 nuevos puntos de Andy ponen una diferencia de 12 puntos (48-60) que hacen respirar definitivamente al equipo, dando incluso la oportunidad a Carlos de sustituir a Andy para que reciba la merecida ovación de ambas aficiones. En su lugar entra Alex, al que todavía da tiempo de conseguir la canasta que cierra la anotación de los campeones. Resultado final de 52-62 y título merecido para nuestros chicos, que supieron sufrir en un comienzo complicado para posteriormente imponer sus armas. Obviamente hay que destacar el partido de Andy, 48 puntos, defensa, intensidad, liderazgo… La pasada semana, con motivo de su actuación en la final alevín, decíamos que es uno de los mejores jugadores de Minibasket (benjamín y alevín incluido) del Principado. Evidentemente, y con mucha diferencia, tal y como demostró en esta F4, es el mejor benjamín y nos atrevemos a decir que es el mejor jugador benjamín que hemos visto por aquí en mucho tiempo. Es un niño todavía y tiene que seguir con buena actitud para seguir aprendiendo, pero la base que tiene es realmente prometedora. De sus compañeros debemos nombrar a todos, pues han complementado de forma espléndida a su capitán. Los 2 providenciales triples de Iker, la defensa de Raúl, los rebotes de Pol, magnífico, la ratonería del baby (de primer año!) Jorgín, y la seriedad en su labor de Ale, Noé, Alex y Hugo (baby también) sin dar un balón por perdido y defendiendo a sus pares con intensidad, son los ingredientes que han permitido completar de manera tan espectacular la competición liguera. Una pena que Pablo no pudiese participar de la fiesta final por una inoportuna gastroenteritis tras despachar una magnífica temporada en su debut en el baloncesto. La sabia dirección de Carlos ha sido la amalgama que ha hecho posible este resultado. Segundo título del año para este entrenador, pues el campeonato infantil femenino también lleva su firma. Enhorabuena, Carlos, gran trabajo.

27 de Mayo de 2017, diez años después son los más pequeños los que continúan con el relevo. El 20º aniversario del Club se celebra en su momento álgido en cuanto a resultados. El trabajo da sus frutos, aunque es cierto que en mucha mayor medida de lo que nunca nos atrevimos a imaginar. Pero para que la rueda siga girando no queda otra que seguir trabajando, sola no se mueve, especialmente ahora que los resultados han salido. No nos podemos permitir que las mieles del triunfo nos cieguen y aparten de nuestra vista el verdadero objetivo, que es el de formar jugadores y personas. Si lo hacemos bien, los equipos que forman esos jugadores son mejores y ganan más a menudo. Los títulos no son el objetivo, sólo son el síntoma de que algo estamos haciendo bien, y eso no se debe olvidar nunca.

2017-05-29T11:42:06+02:00 29 mayo, 2017|Noticias|