Este pasado fin de semana se han disputado las Finales a 4 de los Juegos Deportivos del Ppdo. en sus categorías alevines, tanto la masculina como la femenina, y como comentábamos en la previa nuestros dos equipos han estado en las mismas. El resultado final en el caso de los chicos cumplió lo esperado, un brillante segundo puesto tras el intratable conjunto de Mieres, aunque no sin antes sufrir lo suyo ante el Colegio Jovellanos en semifinales. Un gran Subcampeonato de Asturias, al igual que el pasado año, que mantiene a esta generación de niños entre los mejores, donde viene estando desde su periplo en categoría benjamín. Las chicas por su parte se enfrentaban a dos rivales de los que no teníamos mucha referencia, más allá de conocer a alguna de sus jugadoras de su paso por la selección asturiana; la realidad nos puso finalmente en la cuarta posición de la F4, con una claridad meridiana, mostrándose tanto las ovetenses de Gesta I como las gijonesas de Colegio Begoña como dos conjuntos más completos que el nuestro, como así demostraron en los distintos enfrentamientos. Este cuarto puesto, la conocida como “medalla de chocolate”, no debe dejar a las chicas de Suso tristes en modo alguno, sino que deben pensar que han estado entre los 4 mejores equipos en una competición que comenzaban 55 conjuntos.
Comenzando por orden cronológico el sábado nos desplazábamos a Mieres para la disputa de la F4 alevín masculina. De mano contábamos con un hándicap importante, como lo es no poder contar con Andy para ninguno de los dos partidos debido a una inoportuna lesión. Sin embargo los chicos de Charly afrontaron la semifinal con buen ánimo frente a un muy buen equipo como es el del Colegio Jovellanos. El partido discurrió todo el tiempo por cauces de igualdad, con resultados parciales de 17-15 en el primer cuarto y 29-24 en el descanso. Sin embargo en el tercero los gijoneses apretaron el acelerador para ponerse por delante a falta de 10 minutos por 34-40: La vuelta a la cancha de Yago tras su preceptivo descanso del tercer periodo ayudo a que el equipo retomase la senda de la victoria, imponiéndose finalmente por 53-48. Complicado partido que los chicos pudieron sacar adelante a pesar de los nervios de la cita; en la final esperaba, como estaba previsto, el conjunto de Mieres: anfitrión, vigente campeón y máximo favorito para revalidar el título.
Tras presenciar un tenso partido por el tercer puesto entre los Colegios Ècole y Jovellanos, donde lamentablemente se vieron situaciones en la grada poco recomendables en el deporte, especialmente cuando se trata de niños, los nuestros salían a la cancha conscientes de que solamente un auténtico milagro podría dar la vuelta al pronóstico, milagro que, evidentemente, no sucedió. Ya desde el primer momento los locales impusieron su mayor ritmo y su calidad técnica, yéndose en el luminoso con diferencias que pronto empezaron a ser claras (18-5 primer cuarto, 34-8 al descanso). El hecho de que dispongan de solamente 8 niños en la rotación ayuda a que en ningún momento del partido tengan un quinteto en cancha que baje el nivel de intensidad y eficacia, lo cual, a medida que van transcurriendo los minutos, va reflejándose en el marcador. A mitad del cuarto periodo se produce el cierre de acta, con 63-23, que refleja la diferencia que el sábado había entre ambos conjuntos. Hay que destacar no obstante como se merece la gran temporada de este equipo, dirigido magistralmente desde la banda por Charly con la ayuda de Manu, en la que sus 12 componentes han tenido protagonismo hasta el último momento. Es un equipo en el que de esos 12 jugadores, 8 son de primer año, lo que da más mérito si cabe a la meta conseguida, a la vez que permite esperar una buena actuación también para la próxima temporada.
El domingo tocaba el turno de las chicas. Las alevinas de Suso se desplazaban a la cancha avilesina del Colegio San Fernando siendo conscientes de que el primer puesto era poco menos que inalcanzable, pues las anfitrionas habían estado en nuestro grupo en la fase Regional y en los enfrentamientos con ellas no hubo color, demostraron ser un equipo mucho más completo. La incógnita era saber cuál era el nivel medio del otro grupo, si podríamos competir de tú a tú con los dos Colegios clasificados, Gesta I y Begoña. La primera semifinal, la disputada entre las anfitrionas y el Colegio Begoña, segundo de su grupo, ya nos dio pistas de por dónde iban los tiros; las gijonesas forzaron la igualdad hasta casi el final del partido, cayendo finalmente por solamente 11 puntos. Ese dato nos decía que, probablemente, íbamos a tener problemas para aguantar el ritmo competitivo de estos dos equipos, como finalmente así fue.
En semifinales nos enfrentábamos a las ovetenses de Gesta I, ante las cuales aguantamos el primer cuarto, con un parcial favorable a las de Oviedo de 17-12. En el segundo llegaría el atasco en ataque, donde sólo anotamos 3 puntos por 19 puntos de las rivales. Nos hacía mucho daño la presión, perdiendo balones y costándonos atacar. Es un equipo que cuenta con muy buenas jugadoras, con gran físico, y que además muestran un muy buen porcentaje de lanzamiento exterior. Poco podíamos hacer. Al descanso 36-15. Ya en el tercer cuarto las ovetenses seguirían aumentado la ventaja, anotando con facilidad sin conseguir pararlas en defensa. Llegarían a ventajas de hasta 34 puntos, 60-26 al finalizar el cuarto. En el último acto estamos más concentradas en defensa y sobretodo más acertadas en el lanzamiento, cuajando un gran último parcial, en el que anotamos más puntos que en los cuartos anteriores, llegando a ponernos a 16 puntos, 64-48 a falta de dos minutos. Buena reacción, sin bajar los brazos, dejando el marcador final en 70-53.
En el tercer y cuarto puesto teníamos delante a las gijonesas del Colegio Begoña, y el partido empieza de forma similar al partido de semis, aguantando el primer cuarto y finalizándolo ligeramente por abajo, 16-11. Nos volvemos a atascar en ataque en el segundo parcial, sin encontrar huecos para poder atacar con comodidad y haciendo Begoña mucho daño en el rebote ofensivo. Al descanso se llega con 31-17 para las de Gijón. En el tercer cuarto no tenemos fuelle para poder reaccionar y Begoña sigue castigando en el rebote, ampliando la ventaja poco a poco, finalizando el parcial 46-24. Último cuarto sin aire, en el que la diferencia sigue aumentando para Begoña y en el que los minutos finales, de relajación por ambos equipos, deja el marcador 69-39.
En general no fue un buen día en cuanto a juego, ya que durante la temporada hemos jugado mejor, pero hay que tener en cuenta que estábamos jugando contra los mejores equipos de Asturias, conjuntos que te exigen al máximo y que no te permiten jugar con fluidez y comodidad. Gran temporada sin embargo de las chicas de Suso, llegando probablemente algo más lejos incluso de los que las previsiones decían a principio de curso, con varias niñas de primer año y alguna de segundo que empezó este año a jugar al baloncesto. Buen trabajo chicas. A seguir entrenando, mejorando y disfrutando del baloncesto.