LAS BENJAS CAMPEONAS DE ASTURIAS

/, Noticias/LAS BENJAS CAMPEONAS DE ASTURIAS

LAS BENJAS CAMPEONAS DE ASTURIAS

Navia fue este fin de semana el centro de atención del baloncesto de formación del Principado, con la disputa de las dos Finales a 4 de los Juegos Deportivos en sus categorías más jóvenes, las benjaminas, tanto femenina como masculina. Tras la concesión por parte de la Federación de la organización de una de las dos Finales a 4 que habíamos solicitado, la Benjamín Femenina (la otra era la Alevín Masculina, que finalmente organizó Mieres), y en vista de que el plazo de solicitudes de la Masculina había finalizado sin que nadie hubiese presentado su interés en organizarla, la propia Federación se puso en contacto con nuestro Club para preguntar si podríamos hacernos cargo de la organización de la misma. La respuesta del CBN, como en otras situaciones similares del pasado, fue positiva, asumiendo de nuevo el reto de acoger dos Finales a 4 en el mismo fin de semana, a pesar de que en una de ellas nuestro equipo no se había clasificado. El resultado a nivel organizativo creemos que ha sido un éxito, a tenor de los comentarios que los responsables de los equipos que nos han visitado y los acompañantes de los mismos nos han hecho llegar.

Una vez más una F4 jugada en Navia se ha podido seguir en directo desde cualquier lugar del mundo a través de la emisión vía streaming que se ha llevado a cabo por parte del Club, con la inestimable ayuda y buen hacer de nuestro amigo Manuel Viña, al que agradecemos una vez más la excelencia de su trabajo. Asimismo no queremos dejar pasar la ocasión, como hacemos siempre que tenemos oportunidad, de resaltar y agradecer públicamente la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Navia en la organización de los eventos que lanzamos adelante, sin la cual evidentemente sería imposible hacer nada.

Y si a nivel organizativo la satisfacción de todos los componentes del Club es máxima, ésta se ve multiplicada por mil en el ámbito deportivo, con la conquista de nuestro equipo benjamín femenino del título de Campeonas de Asturias. En una final agónica, en la que prácticamente durante 39 minutos fueron por detrás en el marcador, las niñas de Nacho y Lucía supieron sacar la casta y no bajaron los brazos a pesar de que a falta de solamente 13 minutos el luminoso reflejaba una diferencia de 16 puntos, culminando en el último minuto una épica remontada que les dio el triunfo. En una Final siempre hay un vencedor, alguien que figura en el palmarés como el Campeón, y en esta ocasión será nuestro equipo, pero lo más justo en esta ocasión quizás hubiera sido un empate que dejase a los dos equipos como campeones, pues las niñas del Colegio Rio Piles dieron una lección de lucha, entrega y competitividad que les hubiera hecho totalmente merecedoras también del triunfo de haber caído de su parte.

Desde aquí queremos transmitirles nuestro más cariñoso abrazo a todas ellas, a sus entrenadores Rubén y Jimena, y también a sus padres y familiares que mantuvieron en todo momento en la grada una actitud irreprochable, sin excesos cuando la cosa iba bien en el marcador y con gran deportividad cuando en el último minuto se les escapó de las manos lo que un momento antes parecían tener asegurado. Un ejemplo de cómo comportarse en una cancha de baloncesto, máxime cuando los que juegan son niños y niñas. Por fortuna este fin de semana no se han repetido, ni de lejos, alguna de las lamentables escenas que sí se pudieron presenciar el anterior en las Finales a 4 de categoría alevín.

Antes de centrarnos en la competición de nuestras niñas reseñar que en la Masculina el Colegio Rio Piles se hizo el domingo con el título tras superar en dos reñidos partidos al Colegio Frassinetti y en la final a un combativo Auseva, resarciéndose en parte del disgusto del sábado con las niñas. Enhorabuena a este Colegio, ya con mucha tradición en el baloncesto gijonés, que demuestra que sigue trabajando muy bien su cantera con estos títulos de Campeón y Subcampeón en categoría benjamín.

Hablando ya de las niñas, por la mañana se disputaban las semifinales, abriendo el fuego las anfitrionas frente al Colegio Loyola, un clásico del baloncesto escolar asturiano que siempre da el máximo en todas las competiciones y categorías. Comenzamos el partido ante las Escolapias conscientes de que hacerlo con buen pie podría marcar el devenir del partido, y la importancia de verse por delante en el marcador nos daría un plus de tranquilidad. Así fue y la rapidez y potencia de María rompían la defensa una y otra vez dando ya en el minuto siete una renta importante (11-1); pero dos triples casi seguidos y dos tiros libres para las ovetenses igualaban el marcador. Dos nuevas canastas de María firmaban el primer parcial (15-10). El segundo en el que casi completamos la rotación era de suma importancia y resultó muy favorable.

Un triple de Amelia, tras un 0-5 favorable a Loyola, rompía nuestra sequía y nos daba el mando otra vez (18-15 , min 16). La gran labor defensiva de Sofía, junto a una canasta suya en ataque, más los puntos de Amelia y Lara , nos daban al descanso una ventaja que no entraba en nuestras previsiones (24-15).

El arranque del tercer periodo fue complicado, su jugadora nº 00 nos creaba muchos problemas en las penetraciones a lo que se sumaba el acierto en el tiro de su compañera nº 1 llegando al minuto 25 cuatro arriba las naviegas. Pero un triple de Amelia iniciaba un buen parcial que cerraba una canasta de Ainara que nos llevaba a sobrepasar los diez de renta (36-24). Con intercambio de golpes llegamos al periodo final con un esperanzador 38-28.

En este cuarto nos encontramos con nuestra mejor versión defensiva dejando en cero durante ocho minutos a nuestro rival mientras que el dominio del rebote defensivo nos permitía correr y ofrecer nuestra mejor versión.

Parcial de 18-0 que remataba el partido en el minuto 38. Loyola finalmente puede anotar y dejar el marcador en el definitivo 58-32, resultado muy engañoso y que no refleja para nada las complicaciones y problemas que nos generó el buen equipo carbayón. El primer paso estaba dado, ante el rival que a priori considerábamos más complicado, pero estamos equivocados, vaya si lo estábamos.

Tras nuestro encuentro las gijonesas del Colegio Rio Piles se deshacían, no sin dificultad, de las siempre correosas niñas del Sanfer, presentándose como nuestro rival en la gran final. Ya por la tarde las ovetenses de Loyola lograban el bronce ante las avilesinas, que posteriormente se llevarían el Premio a la Deportividad.

Llegaba entonces la gran Final, el partido que todos quieren jugar y que únicamente dos equipos alcanzan. Habíamos hablado de la importancia de la defensa en la disputa de esta F4 y que ambos partidos teníamos que ganarlos en la parte de atrás; la meta era lograr que no nos anotasen 40 puntos, confiados en que nuestra capacidad para anotar hiciese el resto. Pese a que pudimos anotar la primera canasta con cierta rapidez, fue un espejismo, la dificultad para anotar fue evidente, debido a la buena defensa del rival y nuestros propios errores.

Aunque sujetamos bien a una de sus mejores jugadoras (12) los despistes defensivos eran claros y permitían anotar a otras jugadoras. Muchos errores, juego atascado y malas sensaciones, 10-8 para las gijonesas en el primer cuarto. Y si el primer cuarto no fue bueno, el segundo fue peor; aunque defensivamente capeábamos el temporal, en ataque ofrecíamos nuestra peor cara y solo Lara aparecía y lo intentaba. Balance final de 8-2 lo que nos llevaba al descanso con un pírrico 18-10 en contra.

Confiábamos en que la rotación jugaría a nuestro favor en la segunda parte. Pero la pesadilla continuaba, su superioridad física en tres emparejamientos se notaba en su ataque mientras que en el nuestro no hacíamos lo propio tomando decisiones malas y escogiendo opciones menos favorables.

Con ello llegamos a situación límite en el min 28, 30-14. Pero en esos dos últimos minutos finales de cuarto nos volvemos a enganchar al partido, con cuatro puntos de Amelia y otros tantos de María que nos llevan a un ilusionante 32-24 al minuto 30. Seguimos en dinámica positiva y en cuatro minutos nos ponemos a solo un punto 33-32. Pero dos triples seguidos de su jugadora número 7 (gran jugadora) parece que dilapidan nuestras esperanzas, 39-32.

Con Lara eliminada, y Sofía con cuatro faltas, al tener siete jugadoras no teníamos cambios disponibles (Abril ya había intervenido los tres anteriores cuartos) por lo que nuestra defensa era de alto riesgo. Hacemos un cambio defensivo en la asignación de pares y la suerte nos acompaña. Río Piles no vuelve a anotar en los últimos seis minutos.

Con empate a 39, una penetración de María asumiendo responsabilidad nos da la canasta de la victoria a falta de 15 segundos, desatando el delirio en la bancada local. Las gijonesas tras tiempo muerto no pueden hacer valer su último ataque perdiendo su última bola y diez segundos finales en los que logramos poner el balón en juego y aguantarlo… Éramos campeonas.

Quizás, seguro, haya sido uno de nuestros peores partidos pero al final salió bien por creer, por amor propio, y por qué al final empezó a entrar todo lo que antes se había salido. Esa dosis de suerte que siempre hay que tener en este tipo de partidos y de finales nos visitó, dando la espalda a un rival enorme, en juego y en garra, que, como ya hemos comentado, también se merecía ser campeón pero por cosas del deporte la felicidad se quedó en Navia.

Suerte, decíamos, que sí nos acompañó en la final, pero no los días previos, confirmándose las bajas tan importantes de Euge y Paula, más si cabe en un equipo con nueve efectivos, lo que nos dejaba contra las cuerdas.

Broche de oro a una gran temporada de liga, con dificultades, sobre todo con las lesiones de larga duración de Amelia y Paula que nos mermaron varios partidos y a las que, a la larga, supimos sobreponernos. Ahora toca disfrutar y celebrar, pero nos queda aún las opciones de la Liga Día y de la Copa para intentar redondear la temporada.

Gran alegría también por dos entrenadores que reflejan el espíritu de este Club: uno que lo es todo en esta casa, Nacho, ex-jugador, ex-presidente, directivo y entrenador; la persona que durante 13 años dirigió el CBN y le dio el vuelo y la imagen de la que ahora disfrutamos. Se merecía el bueno de Nacho esta alegría tras unos años guiando con sabiduría dentro y fuera de la cancha a las niñas en sus primeros pasos en este deporte. Y por otro lado nuestra júnior Lucía, una chica muy querida en nuestro Club, que lleva con nosotros desde edad benjamín, y que en su primera experiencia en los banquillos se ha hecho con el corazón y la complicidad de sus niñas, aportándole a Nacho ayuda y consejo cuando éste lo necesitaba. Sus nervios previos a la cita resultaban conmovedores, pudiendo finalmente celebrar la victoria abrazada a sus peques.

María, Sofía, Pilar, Paula, Amelia, Lara, Ainara, Euge y Abril son las nuevas CAMPEONAS DE ASTURIAS en categoría benjamín. Enhorabuena y a seguir trabajando como hasta ahora.

 

2018-08-29T14:30:24+02:00 29 mayo, 2018|Crónicas, Noticias|