Hace ya poco más de sesenta años, el gran Akira Kurosawa dirigía una de sus obras maestras y quiza la más popular y la que más éxito tuvo en occidente, «Los siete samurais». Por decirlo en muy pocas palabras, la historia narraba la formación de un pequeño grupo de siete samurais que se unen para defender a una pequeña aldea de los ataques de los bandidos, sin más motivación y premio que la valentía y la ética.
También siete serán los jugadores que representen a nuestra pequeña Villa y a nuestro humilde Club en los próximos Campeonatos de España de Minibasket por autonomías, tras pasar el último corte de descartes hace poco más de una semana. Ellos serán nuestros particulares siete samurais, algunos con experiencia en batallas más allá de nuestras fronteras, ya que tres de ellos, Alberto, Andrea y Laura, repiten presencia. Los otros cuatro suplirán su falta de bagaje en estas lides con la ilusión de la primera vez y para ello preparan su mente, su cuerpo y afilan sus mejores armas para defender a Asturias en la Bahía de Cádiz del 28 de marzo al 1 de abril.
Serán tres los chicos que nos representen, siendo Alberto como decíamos el único que repite de la temporada anterior. Alberto Fernández-Acero Campoamor, está llamado a ser uno de los jugadores que lidere, como Shichiroji, nuestra selección ya que a su gran calidad le suma su experiencia, habiendo sido hace dos años campeón de Asturias alevín aún siendo benjamín.
Debuta Mario Méndez Magadán, es como Kyuzu,siempre con el objetivo de mejorar sus capacidades y habilidades. Era una de las elecciones «cantadas» al ser uno de los puntales del equipo por su fuerza, entrega y capacidad de trabajo. Omar Martínez López, cual Katsushiro, al principio no estaba en la batalla por una de las plazas, pero el desarrollo de su juego le hizo ser uno de nuestros tres últimos samurais. La necesidad de jugadores grandes en el equipo y sobre todo su evolución le han permitido entrar en la lista definitiva.
Y serán cuatro las chicas que completen nuestra representación; Andrea Rodríguez Regodesebes, Kanbei, repite experiencia, no en vano ya el año pasado era de las destacadas pese a ser de primer año. La jugadora de Medal se antoja como una de las líderes del equipo, como Kanbei que era el lider samurai.
Otra que renueva presencia es Laura Fernández Muñoz, Gorobei. Laura, como base tal, tiene el protagonismo o habilidad de Gorobei en hacer la luz en situaciones comprometidas o peligrosas.
Debutante es Raquel Blanco Carballo, Heihachi, como éste de carácter alegre. Tras año y medio de entrenos y sucesivos cortes, la intensa y rápida jugadora logra su premio tras el paso adelante dado en el último año.
Finalmente la cuarta chica que represente a nuestro Club será María Fernández Suárez, Kikuchiyo. La jugadora de Santa Marina se coló de puntillas en el mes de Octubre cuando quedaban unas 20 jugadoras. Su talento y desparpajo fueron suficientes para convencer al seleccionador.
Paralelismos o identificaciones con elementos ficticios al margen, el éxito de este logro deportivo para nuestro Club es casi inigualable en un futuro a corto plazo para nuestra entidad. Colocar a siete jugadores de 24 en un Campeonato de España para una localidad como Navia y un Club como el nuestro sólo adquiere verdadero valor si tenemos en cuenta datos, por ejemplo, como que Gijón haya colocado en total cinco jugadores entre ambas selecciones y Oviedo (ciudad) entre todos sus clubes y colegios, siete.
Seguro será una bonita y gran experiencia para nuestros jugadores a quienes solo nos queda felicitarles, felicitación que hacemos extensible a sus padres, grandes sacrificados durante este tiempo, cubriendo viaje tras viaje para llevarlos a todos los entrenos.
Por último, no podemos obviar a todos los entrenadores que hacen posible esta evolución de nuestros chicos y que nuestra cantera esté en lo más alto del baloncesto asturiano.