La del 6 de Junio de 2015 quedará como una de las jornadas más intensas de la historia del Club Baloncesto Navia. Hay otras fechas muy señaladas, coincidentes todas con títulos de equipos del Club, así el 27 de mayo de 2007 quedará siempre como la primera vez que el senior quedó campeón, pasando por los otros dos títulos de este equipo, el del alevín masculino de hace dos años, el junior del pasado y la última muy reciente, el pasado 30 de Mayo con el título de las benjas. Pero en esta ocasión si cabe se rizó el rizo pues en cuestión de un par de horas fueron dos los Campeonatos conseguidos, los de Alevín masculino y femenino. Las previsiones que se tenían, y que reflejamos en la previa publicada el pasado viernes vinieron a confirmarse casi exactamente, resolviéndose la categoría donde mayor incertidumbre había, la femenina, de manera favorable a nuestros intereses.
Comenzamos el repaso con la Masculina, que se celebraba en la cancha del Colegio San Fernando de Avilés, cuyo equipo se presentaba a priori como nuestro posible máximo rival, como así fue:
SEMIFINAL: INMACULADA 42 – CBN 91
Parciales: 14-26/10-13/4-27/14-25
Sale Navia anotando fácil por medio de Mario y Javi, pero algo dormido en defensa dando muchas facilidades; un 2+1 de Santi cierra el parcial. El segundo sigue con la misma tónica siendo Alberto quien coge las riendas de la anotación llegando al descanso con 15 de ventaja. Tras el descanso Navia sale decidido a romper el partido y así lo hace desde una gran defensa que deja en sólo 4 puntos a los colegiales mientras que en ataque Mario, Alberto y Ale martillean el aro rival. El último parcial con el partido ya claro sirve para gestionar los minutos pensando en la tarde.
FINAL: CBN 116 – SAN FERNANDO 69
Parciales: 28-20/23-15/35-16/30-18
A diferencia de la mañana lo niños salen muy enchufados a la final aunque la primera canasta es del Sanfer a partir de ahí un Alberto majestuoso con 4 triples en los primeros cinco minutos comanda la anotación secundado por un gran Santi, mientras que en defensa sólo permite anotar un triple a los avilesinos en los primeros 7 minutos (21-5 parcial); es en los dos últimos minutos donde Navia se relaja un poco en defensa, lo que sumado a la acumulación de faltas (Omar 3 y Alberto 2) que lleva a no arriesgar y a un buen Jorge por parte del Sanfer, se iguala el encuentro al 28-20 (5-13 en los dos últimos minutos).
En el segundo parcial Alberto descansa, pero allí estaba Mario para seguir poniendo distancias; Javi y Ale abren el marcador y Mario coge las riendas con 11 puntos seguidos para poner el 43-26 en el minuto 6; es en la parte final del cuarto cuando Sanfer vuelve a encontrar aro, pero esta ve Samu y Ale compensan esa anotación y mantienen las distancias (8-9 en los tres últimos minutos). Así se llega al descanso con un resultado claro a nuestro favor de 51-35.
El tercer cuarto Navia sale a matar el partido; desde una gran defensa, que sólo Guillermo consigue romper con 5 cinco puntos, seca a los Avilesinos mientras Mario y Alberto siguen a lo suyo, anotando sin parar bien secundados por Omar, lo que coloca un claro 80-42 en el minuto 7 del periodo.
El último periodo con 35 de ventaja sirve para que todos participen en el juego, a excepción de Manu que volvió a resentirse de un problema de tobillo, aumentando las ventajas acabando con unas buenas y valientes acciones de Santi en ataque y un gran trabajo serio de Kike en defensa.
En la entrega de trofeos, además de los propios de los equipos, se concedieron premios individuales: Guillermo (Sanfer), Javi (Inmaculada), Jaime (Los Campos) y Alberto y Mario (Navia) fueron elegidos como el quinteto ideal de la F4, siendo Alberto el Máximo Anotador y Mario el elegido MVP de la misma.
Éxito incontestable de este equipo que tras el título de Copa Asturias, en el que se cosecharon resultados similares a los de este sábado, ha demostrado sin lugar a dudas a lo largo de toda la temporada que es el mejor equipo de Asturias. Alberto, Alejandro, Kike, Samu, Omar, Manu, Santi, Mario y el “Nin del Cambaral”, Javi, son los Campeones de Asturias. El técnico Rober, tras conseguir el subcampeonato cadete y estar de ayudante de Chus en el Campeonato júnior del pasado curso, consigue su primer título de Liga, ayudado en la labor de banquillo por su hermano Nacho.
Por su parte las chicas saltaban por la mañana a la pista del Polideportivo Municipal de Navia un tanto nerviosas, encontrándose además con un equipo de Codema que estuvo muy bien asentado en pista y muy acertado. El partido comenzó siendo un calco de la final de Copa Asturias que estos dos equipos disputaron hace 40 días, el primer cuarto igualado (11-11) y el segundo cogiendo Navia una ligera ventaja (35-24 al descanso) coincidiendo con el descanso de Julia y con un muy buen cuarto de Laura en la anotación. Tras el descanso y a diferencia de lo sucedido aquel día Codema consigue mantenerse en el partido, recortando incluso diferencias que llegaron a estar en los 5 puntos en algún momento. El tercer cuarto finalizó con un 45-37 que mantenía las espadas en todo lo alto. El último periodo comienza con triple de las gijonesas pero Navia pega un nuevo tirón en el marcador que a dos minutos del final señala un ya concluyente 58-44. Los 7 últimos puntos del partido fueron para Codema, dejando el definitivo 58-51 en el luminoso y la sensación de alivio en la parroquia local tras superar no sin muchas dificultades a un muy buen equipo.
Sin duda Alberto, el técnico de Codema, tomó buena nota de lo sucedido en la final de Copa pues la defensa de su equipo incidió especialmente en contrarrestar a Andrea, que aquel día metió 31 puntos; a pesar de ello ésta se fue a los 15 puntos, siendo Laura la máxima anotadora del CBN con 19 y una buena dirección de equipo. María (12) y Raquel (9) ayudaron en la faceta anotadora. Por parte del Codema, un gran bloque en el que nadie flojea pero donde destaca claramente Julia, que con sus actuaciones con su equipo y en la selección asturiana se ha consolidado como una de las mejores jugadoras de su edad en el Principado.
Posteriormente se disputaba la segunda semifinal en la que Luanco se deshacía de Loyola con mucha claridad (62-22) pudiendo incluso permitirse que alguna de sus mejores jugadoras descansasen el último cuarto de cara a la final de la tarde.
El tercer y cuarto puesto nos dejaba la, probablemente, mayor sorpresa del día, especialmente a tenor de los resultados de la mañana, pues Loyola conseguía imponerse por 52-51 en un emocionante partido a Codema, que quizás acusó en exceso el duro partido de la mañana. Gran partido de Lucía por parte de Loyola, una jugadora con un físico espectacular para el baloncesto.
Llegaba pues el partido definitivo, la Gran Final, el culmen a una temporada que parecía predestinada a acabar con estos dos equipos dilucidando el título, no sin antes pasar por eliminatorias complicadas como la nuestra con Codema o la suya de Cuartos con Teresianas. Y el comienzo del partido demostraba que la igualdad iba a ser la nota predominante del mismo. En un partido que se juega mucho en estático, en el que Luanco no permite a Navia desplegar una de sus mejores armas, la velocidad, merced a su dominio en el rebote, se llega al final del primer cuarto con un 7-10 que da muestra del tipo de partido que se estaba jugando. En el segundo cuarto las cosas siguen por parecidos derroteros, teniendo una pequeña escapada de 6 puntos las visitantes que parecía que podían abrir brecha. La anotación de Laura en este cuarto y un providencial triple de María mantenía las espadas en alto en el descanso, con un 21-24 que dejaba todo por decidir. En el tercero, una vez finalizadas las rotaciones, Navia tiene toda la artillería en cancha y ahí sí consigue coger las riendas del match cogiendo incluso una ventaja de 6 puntos que, esta vez en el otro sentido, también parecía que podía empezar a romper el partido. Sin embargo Luanco se agarra a la pista, seña de identidad de este conjunto dirigido por Guzmán, y consigue no solo dejar el resultado del tercer periodo en 36-34, sino que al comienzo del cuarto se pone por delante (38-40). Pero nuestras guerreras no podían dejar pasar su gran oportunidad y en un último cuarto de gran intensidad, con una María excelsa, consiguen doblegar por fin la resistencia de las gozoniegas, conquistando el Campeonato con el resultado final de 56-49.
Aquí no hubo elección de quinteto, ni MVP, pero si lo hubiera habido creemos que habría unanimidad: el partidazo de María hay que destacarlo y honrarlo, ya no solo con sus 18 puntos en la final sino con la sensación de liderazgo y pundonor, de querer llevar al equipo a la victoria. Laura F. y Gloria la secundaron en anotación con 10 puntos cada una y el resto del equipo cuajó un buen partido, mostrando todas garra, carácter y fuerza mental para saber afrontar partidos igualados y trabados, en los que el rival no te deja jugar como lo haces habitualmente.
Alicia, Andrea, Carlota, Claudia, Gloria, Laura F., Laura G., María y Raquel son quienes nos han dado este título, sabiamente dirigidas por Carmona (con la ayuda de Cristian), que recoge el fruto del trabajo de dos años con esta generación que ahora pasa íntegramente a la cancha grande, y que con este doblete tras la consecución en Abril de la Copa queda como mejor equipo alevín femenino del año en Asturias.
Los éxitos de este sábado se unen al del anterior, con el título Benjamín de nuestras peques, cerrándose de esta manera la temporada oficial de competiciones en el Principado de Asturias, una temporada que será muy difícil ya no de superar sino de acercarse a ella, pues el hecho de que un Club/Colegio quede campeón en tres de las cuatro categorías de minibasket creemos que no tiene precedente alguno en nuestra comunidad. Estos éxitos nos reafirman en la línea de trabajo que se está llevando a cabo por todo el cuerpo técnico del Club, dirigido por su Coordinador Rober, con una planificación sensata de la evolución de l@s niñ@s como jugadores de baloncesto, incidiendo especialmente en las sesiones de tecnificación individual, y en la que los resultados, siendo como son muy importantes por muchas razones (motivación, aprender a competir, etc.), no deben constituir el único objetivo de los equipos en categorías de formación, sino más bien ser el resultado de hacer las cosas bien y que l@s niñ@s sean buenos jugadores de baloncesto.