EL BALONCESTO EN LA GALA DEL DEPORTE

//EL BALONCESTO EN LA GALA DEL DEPORTE

EL BALONCESTO EN LA GALA DEL DEPORTE

Este próximo viernes el Consejo Deportivo Municipal de Navia celebra su octava Gala del Deporte, donde se hará entrega de los galardones a las personas y entidades que han sido elegidas como las más destacadas del año 2015 en sus distintas categorías y clasificaciones. Recordamos que dichas categorías son 10: Mejor deportista absoluto (Masculino y Femenino), Mejor deportista categorías inferiores (también masculino y femenino), Mejor Evento, Trayectoria deportiva, Deporte base, Gesta deportiva, Iniciativa deportiva y Valores deportivos. Habitualmente desde el inicio de la entrega de estos premios el Club Baloncesto Navia tiene representación en la Gala, y en esta edición no iba a ser menos, a la vista de la espectacular temporada que realizaron la mayoría de nuestros equipos y, dentro de ellos, varios jugadores en particular. Así, de esta manera, el CBN está directamente premiado en tres de las 10 categorías, pero siente como propios en cierta medida otros dos de los galardones; ambos en primer lugar por haber sido propuestos por el Club, y uno de ellos además por haber pertenecido al propio CBN en dos etapas distintas de su trayectoria. Comenzamos hablando de los premios “directos”:

Benjamín Femenino - Campeonas de Asturias 2014/2015

Benjamín Femenino – Campeonas de Asturias 2014/2015

En la categoría de Gesta Deportiva ha sido elegido el MINIBASKET del Club Baloncesto Navia, merced a la temporada 2014/2015 despachada por los equipos del Club en cancha pequeña. De las seis competiciones oficiales disputadas en el Principado de Asturias (Liga benjamín y Liga y Copa alevín, en masculino y femenino) el CBN ganó cinco de ellas. Solamente el equipo benjamín masculino no ganó su competición. El benjamín femenino hizo una temporada inmaculada en la que no perdió un solo partido, apabullando a sus rivales en la Final a 4 por diferencias superiores a los 30 puntos. Por su parte los dos equipos alevines se proclamaron campeones tanto de Liga como de Copa, quedando invictos también los chicos y con una sola derrota las chicas. Dejando aparte la Copa, que se disputó por primera vez la pasada temporada, no había sucedido con anterioridad que un Club o Colegio hubiese ganado 3 de las 4 competiciones de Liga en Minibasket en la misma temporada.

Equipos alevines masculino y femenino tras ganar la Copa Asturias 2015

Equipos alevines masculino y femenino tras ganar la Copa Asturias 2015

Como consecuencia de estas buenas prestaciones de nuestros niños y niñas fue la masiva presencia de jugadores y jugadoras de nuestro club en la selección asturiana. 7 de los 24 representantes de Asturias en los Campeonatos de España eran del CBN, más de su cuarta parte, cuajando además una buena actuación dentro de equipos que a su vez, en especial las chicas, lograron unos resultados que no se habían conseguido en Asturias en los últimos 20 años.

Como responsables máximos de este éxito están los entrenadores que han guiado los pasos de nuestros niños, por eso gran parte del mérito de este premio recae en Rober, José Luis, Carmona, Chus y Peif que son quienes han dirigido la pasada temporada a los grupos de Minibasket del Club.

Y, claro está, si nuestros equipos fueron los mejores es porque en ellos estaban también los mejores jugadores.

Alberto Fdez-Acero Campoamor

Alberto Fdez-Acero Campoamor

En la categoría de Mejor Deportista Masculino Menor los galardonados han sido, de manera compartida, Alberto Fernández-Acero Campoamor y Mario Méndez Magadán, los mejores jugadores del mejor equipo de Mini basket de Asturias en el presente año. Equipo que consiguió como hemos señalado de manera incontestable los títulos de Copa Asturias y el Campeonato de Liga con diferencias en el marcador siempre por encima de los 30 ptos.

Mario Méndez Magadán

Mario Méndez Magadán

Ese estatus de mejores jugadores tiene refrendo en datos concretos individuales: Alberto fue el máximo anotador en ambas finales, con 46 ptos en la de Copa y 40 en la de Liga. Por su parte Mario fue nombrado MVP (mejor jugador) de la Final a 4 de la Liga, en cuya final alcanzó asimismo los 36 ptos. Ambos estuvieron con la selección asturiana alevín en Semana Santa y repitieron en la infantil estas Navidades a pesar de ser de primer año. Dos excelentes chavales que además de su incuestionable valía deportiva han mostrado siempre una actitud de respeto, educación y buenos valores que acrecientan su valor global como deportistas.

Andrea Rodríguez Regodeseves

Andrea Rodríguez Regodeseves

En la categoría Deportista Femenina Menor, y compartiendo premio con la excelente nadadora Sabina Pérez, ha sido nombrada nuestra jugadora Andrea Rodríguez Regodeseves. Al igual que sus compañeros se trata de la jugadora líder del mejor equipo alevín femenino del año en Asturias, equipo que se proclamó campeón de Copa Asturias y de Liga. En la final de Copa Andrea fue la máxima anotadora con 31 ptos. Como refrendo a su gran temporada Andrea fue Nombrada Mejor Jugadora Alevín del Principado de Asturias por parte de la FBPA (Federación de Baloncesto del Ppdo. de Asturias). Tesón, seriedad, compromiso, entrega y, por supuesto, calidad son las características que definen a esta gran jugadora. Por otra parte el papel de Andrea en la Selección Asturiana en los Campeonatos de España fue con claridad el más destacado del equipo, siendo la punta de lanza de una selección que, como señalamos anteriormente, hizo el mejor papel en unos Campeonatos de España en los últimos 20 años, consiguiendo de manera brillante el Titulo en Categoría Preferente y por tanto el ascenso a la Categoría Especial. Los últimos minutos de la Final, en plena remontada de nuestra selección, fueron clara muestra del carácter y calidad de nuestra jugadora que fue la que se jugó (con éxito) los decisivos últimos balones que supusieron la victoria.

Como señalábamos en el primer párrafo hay dos premios que nos tocan de una u otra manera, siendo además personas propuestas por el Club para ser premiados. En el apartado de Trayectoria deportiva se ha reconocido la carrera baloncestística de un jugador que, aunque criado en Foz, nació en Navia, de padres naviegos, y que mantiene un fuerte vínculo con nuestro pueblo merced a que una gran parte de su familia reside aquí. Se trata de Julio Alberto González Sánchez, seguramente el único deportista nacido en Navia que es Campeón del Mundo.

Julio Alberto González Sánchez

Julio Alberto González Sánchez

Probablemente para el gran público le parezca una noticia sorprendente, o un nombre poco conocido, pero a buen seguro que sí conoce otros nombres como el de Pau Gasol, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro, Raül López, Carlos Cabezas, etc.: los llamados “Júnior de Oro”, porque en el verano de 1999 se alzaron con el título de Campeones del Mundo ante los todopoderosos Estados Unidos; pues bien, en aquel equipo, con todos ellos, estaba nuestro Julio, con el mérito añadido de que es un año menor que los demás. Posteriormente Julio desarrolló una gran carrera en la Liga LEB, donde detenta algún record que otro: Primero en número de partidos jugados (462), Segundo máximo anotador histórico (4.216), séptimo en rebotes (1575), séptimo en asistencias (836) y décimo en recuperaciones (398). Un histórico. Nos congratulamos especialmente de que por fin el pueblo de Navia rinda el homenaje que se ha ganado esta gran trayectoria deportiva.

Por último queremos reseñar como se merece la figura de Marcelino Garnacho Rivera, propuesto por el CBN para el Premio a los Valores deportivos, pero cuyo reconocimiento viene dado a través de una Mención Especial del Consejo. Marcelino es un hombre dedicado durante una gran parte de su vida a distintas facetas de la actividad deportiva.

Senior 1997/1998

Senior 1997/1998. Marcelino, Nacho, Manu, Pedro, Germán (q.e.p.d.), Iván, Rober Galán, Héctor, Mario, Tedín, Saúl y Sergio.

Como comentábamos fue parte del CBN en dos etapas, ambas como entrenador: el primer entrenador del equipo senior que tuvo el Club allá por su nacimiento en 1997 (foto), y diez años después como entrenador del equipo júnior. En el mundo del baloncesto fue también entrenador del equipo juvenil del C.B. Luarca en los años 87 y 88. Tras sus comienzos como directivo y entrenador en el Club Nautico Remeros del Navia, pasando por su actividad como monitor de ajedrez y tenis de mesa para niños de los Juegos Escolares en los años 80, y llegando a la que fue su actividad más prolongada y quizás más destacada, que es la de Juez Nacional de atletismo, interviniendo como tal durante más de 25 años en competiciones tanto nacionales como internacionales. Esa pasión deportiva, como no podía ser de otra manera, la transmitió a sus hijos Manu y Héctor,  que tanto en el Remo como, especialmente, en el Baloncesto desarrollaron una brillante trayectoria deportiva en la que más allá de sus méritos, marcas y resultados dejaron una impronta de seriedad y compromiso que sin duda viene marcada por la educación y valores recibidos de su padre. Será especialmente gratificante y emocionante para el Club Baloncesto Navia, sobre todo para las personas que han estado en él desde su nacimiento, ver subir a Marcelino Garnacho a recoger su galardón y recibir el merecido reconocimiento y aplauso de las gentes del deporte de este pueblo que, aunque no es el suyo de nacimiento sí lo es de adopción, y por el que tanto ha peleado y dado la cara en sus distintas actividades deportivas.

Recordar para finalizar que la Gala se celebrará este viernes día 29 a las 19,30 horas en el espacio cultural El Liceo, y aprovechamos para dar nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados, que sin duda se han ganado el derecho de ser reconocidos en tan distinguido acto.

2016-01-28T02:22:07+02:00 28 enero, 2016|Noticias|