Recuperamos esta sección que tanto gusta a nuestros seguidores, ocupándonos en esta ocasión del jugador más espectacular del CBN y sin duda uno de los preferidos de los más pequeños.
A las puertas de jugar su primera F4 con nuestro senior, es buen momento para conocer a un jugador que se puede considerar ya uno de los históricos de nuestro Club, no en vano ocupa los puestos de honor en varias estadísticas: sexto en anotación (1.315 ptos), sexto en triples anotados, estando a las puertas de llegar a la centena de partidos (12º lugar) con 91 partidos disputados.
Mario González Méndez “Yardo” ( Navia, Junio 1988) llegaba bien pequeño al CBN, mejor dicho llegaba con pocos años ya que por aquel entonces ya destacaba con su gran talla. Desde muy pronto se le vio una afición y una destreza para este deporte que hacían pensar que sería un gran jugador. Tras pasar por alevines, pese a que como él dice los partidos brillaban por su ausencia, cumple su etapa infantil y es en cadetes cuando llega su primera satisfacción cuando con sus inseparables en todos estos años Peif y Héctor, logra el ascenso a segunda categoría.
Aún siendo cadete es habitual en el primer junior que hubo en el CBN. Su debut con el primer equipo llega ante Pumarín un 6 de Octubre de 2004, de la mano del ferrolano Félix, quien decía de él “este chico ve el aro como una paellera”.
Siendo junior de primero consigue el ascenso a primera categoría en una gran temporada juntoa a Peif, Héctor, Jorge Vegadeo y los entrenadores actuales del premini Javi Francos y Cristian.
Es en su segunda temporada cuando empieza su periplo por varios equipos, empezando por el Colegio Leonés, pasando luego al Grupo Covadonga como jugador vinculado al Gijón Baloncesto. Tras algunos años muy buenos en Ferrol, vuelve a Asturias para jugar un año en liga Eba con la Universidad de Oviedo. Este año, cumple su cuarta temporada desde su vuelta a casa y deleita a los más jovenes con sus rebotes casi en el techo del pabellón y sus vuelos para terminar siempre que puede metiéndola hacia abajo.
Conozcamos de cerca a Yardo, el hombre de las alturas:
Un color: Púrpura
Un número: El 1 y el 9
Una comida: No puedo elegir una sola. Me quedo con cualquiera que haga mi madre. También me encanta una buena parrillada entre amigos.
Una bebida. Aquarius
Un deportista al que admiras:.Tracy McGrady (ya retirado). En activo: Kobe Bryant, Juan Carlos Navarro y Andrés Iniesta.
Un equipo: El Barça y el Deportivo de la Coruña, equipo del que era fanático cuando era más pequeño, que aunque ahora no lo siga mucho, le tengo mucho cariño.
Una película: Space Jam
Una canción: Imposible elegir solo una. Me encanta el RAP de toda la vida, cualquier canción que me haga vibrar y mover el cuello, que son muchas. También me gusta otro tipo de música fuera del RAP, como por ejemplo el guitarrista Carlos Santana y los míticos ACDC.
Un mal recuerdo deportivo: La verdad que gracias a Dios no tengo muchos. Quedarme a las puertas de jugar un campeonato de España cuando jugaba en el Colegio Leonés de León siendo junior de 2º año, que fuimos eliminados en el último partido.
Otro mal recuerdo deportivo que tengo grabado en la cabeza es la lesión de rodilla de mi querido José Luis (Corzo) cuando jugaba en el equipo Senior. Yo era muy pequeño, estaba viendo el partido en la grada y desgraciadamente me quedó ese mal recuerdo muy grabado.
Un buen recuerdo deportivo: Vamos por orden:
Mi primer año de Junior en el CB Navia. Teníamos un equipazo, ganábamos casi todos los partidos y teníamos muy buen rollo entre nosotros y con nuestro entrenador José Luis (Corzo)
Cuando me llamaron para irme a jugar al Colegio Leonés de León en mi segundo año de Junior.
El año que estuve vinculado al Farho Gijón Baloncesto de categoría LEB, con los que estuve 3 meses haciendo la pretemporada en verano y convocado 2 partidos amistosos.
Y por último, las 2 ligas y ascensos a liga EBA cuando estaba jugando en el CB Ferrol. Era una competición con mucho nivel y fue muy reconfortante poder ganar 2 años seguidos.
Espero que la vida me pueda dar muchos momentos más, hasta entonces me quedo con estos.
Una ciudad: Gijón, sin ninguna duda.
Un sueño: Que yo, mi familia, y toda la buena gente que me rodea, nunca les falte dinero, ni trabajo, ni salud.
Otros deportes que te gusten: Me gusta el deporte en general, ¡hasta el Golf! Que no conozco a nadie que le guste jaja.
Otras aficiones al margen del baloncesto: La pesca, ver documentales y saber todo lo posible sobre los animales y la naturaleza, jugar a la consola, estar con mis amigos, estar con mi novia, y aunque alguno le suene raro, cocinar jaja. También me gusta enzular en casa como a Héctor cuando el día esta feo o no hay nada que hacer jejeje.
¿Por qué empezaste a jugar al baloncesto?: Por mi tío y mi padrino Javier, sin duda. El me metió el gusto por el baloncesto desde que tenía 3 o 4 años, ya que el jugó a baloncesto muchos años. Siempre me grababa partidos de NBA en cintas VHS, me compraba botines de los que usaban los jugadores y me regalaba revistas y pósters con lo que empapelaba mi habitación. No le puedo estar más agradecido.
Luego conocí a Peif y a Héctor (grandes amigos desde que éramos pequeños hasta ahora) que compartían el mismo gusto que yo por este deporte, que en aquella época, creerme que era difícil aquí en Navia encontrar a gente que no jugara o le gustara el futbol.
¿Por qué sigues?: Llevo jugando a baloncesto desde que era pequeño hasta ahora. Gracias a él tuve la oportunidad de vivir en 4 ciudades y jugar con gente de altísimo nivel, de hacer muchos y buenos amigos, conocer mucho mundo desde una edad temprana, madurar, y tener vivencias maravillosas. Tuve la oportunidad de estar vinculado a un equipo de LEB y hacer la pretemporada con ellos. El baloncesto es mi estilo de vida desde hace muchísimos años y va a seguir siéndolo hasta que el cuerpo me lo permita.
¿Cuál es el mejor jugador/a al que te enfrentaste?: Mike Hansen (ex ACB y ex compañero de Shaq en el equipo de la Universidad), Coque Rama (ex LEB muchos años) Juan Pedro ( jugaba en Forum Valladolid cuando estuve en León en juveniles y era buenísimo para los años que tenía), Sergio de la Fuente (Debutó en ACB con Forum Valladolid)
¿Y el mejor con el que hayas jugado?: Pregunta difícil, hay varios. Marcos San Esteban, Pablo Codesido (ex ACB), Ángel Ortega, Jaime Dieguez, José Corzo, Dani González, Peter Rajniak, y mis colegas Peif y David Piña.
Pero el más determinante, el que más me ha reñido y enseñado, el más líder, del que más aprendí y el único capaz casi de ganar un partido él solo, José María Moreno (Ex ACB muchos años y Ex jugador de Euroliga) Tuve la suerte de jugar con él 3 años, ganado 2 ligas, y es el que más me ha marcado y el que siempre tendré un peldaño mas arriba de toda la gente buena con la que jugué.
Tus mates y espectacularidad encandilan a los más jóvenes ¿te sientes especialmente seguido y si se apura admirado, por los peques del Club?
A menudo cuando jugamos un partido o cuando veo a los niños por la calle no me doy cuenta. Pero por lo que me cuentan sus padres o entrenadores muchas veces, sienten gran admiración por mí, cosa que me sorprende muchísimo por que soy un tío humilde que no me considero nada especial, y que te digan que tu estilo de juego les encanta a los niños es una sensación muy buena y de la que estoy tremendamente agradecido. Me esforzaré para intentar hacer mas jugadas espectaculares y dedicárselas a todos ellos. Son Grandes!
¿Que diferencias ves entre el CBN de los primeros años y el de ahora?
Pues cuando yo empecé, éramos 4 niños los que jugábamos a baloncesto y nos gustaba de verdad. Entrenábamos 1 o 2 días a la semana y pasamos años sin competir ni estar federados. Si no me falla la memoria, empezamos a competir cuando tenía 12 o 13 años. Antes no había mucha afición y todos los niños jugaban al futbol y en menor medida, a otros deportes.
Ahora el club cuenta con 150 niños, que empiezan a entrenar y a jugar competiciones desde que tienen 5 o 6 años, entrenan 3 o 4 días a la semana y cuentan con un gran número de entrenadores con los que formarse. Creo que es una cosa que se debería de valorar mucho.
Estoy muy orgulloso de que el baloncesto este haciéndose un deporte muy fuerte en nuestra región y cada vez mas niños les guste practicarlo. A mi me llena de satisfacción pasear por Navia y ver a niños botando un balón de baloncesto o jugando en las pistas de Calero, cuando repito, en mis años muy pocos niños practicábamos este deporte. Todo esto es posible gracias a la gran labor del Club y la gente que trabaja para que sea posible. Cada año crecemos un poco más, y eso es motivo de satisfacción.
Dinos una frase relacionada con el baloncesto
- Shaquille O´Neal: “ ¿Qué me motiva? No me motivo como el resto de los terrícolas, lo único que me motiva es que cuando me retire saber que la gente va a decir: Este es el mayor cabronazo que jamás haya jugado al baloncesto”
- Kyrie Irving: “Podrás reírte de mí si juego a otro deporte, pero si te encuentras conmigo en la cancha, buena suerte.”