Lucas Díaz (1996) continuará una temporada más defendiendo los colores del CBN, cumpliendo de esta manera su 12ª temporada en el Club. Pese a las dificultades que conlleva el compatibilizar estudios y deporte, más aún en su caso al ser Coruña su lugar de residencia por la semana, Lucas fue de los primeros en confirmar su participación en el nuevo proyecto deportivo para afrontar la temporada 2016/17.
Lucas es un verdadero ejemplo para todo el Club, fenomenal compañero y hombre de Club donde los haya, agradecido, humilde, noble y colaborador. Siempre que se requieren voluntarios para cualquier actividad, ahí está él para aportar todo lo que esté en su mano.
Deportivamente, su mejor definición la daba nuestro capitán Peif tras finalizar la liga, cuando destacó el rendimiento y la aportación de este jugador al grupo “Yo a Lucas siempre lo quiero en mi equipo”. Pese a no disfrutar de muchos minutos a lo largo de la temporada ya finalizada, nunca hubo un gesto ni una palabra fuera de lugar, todo lo contrario; es por comportamientos como estos, junto con su generosidad en el esfuerzo y su pundonor, los que le hacen ser uno de los jugadores más queridos por todos los que forman el Club.
Creemos que es una buena ocasión para conocer a Lucas Carrión, “el muro de Parlero” como lo bautizó nuestro amigo Bronko Lee.
Un color: Azul
Un número: 11 (el 76 también me gusta)
Una comida: Buff, toda, es una de mis mayores aficiones, no me podría decantar por una en concreto, me gusta buscar y probar los platos estrella de cada sitio al que voy.
Una bebida: Sidra aunque por dónde estudio estoy muy ligado a la cerveza.
Un deportista al que admiras: Sergio Lull
Un equipo: C.B.Navia
Una película: Soy muy de sagas en general, pero en individualmente me gustó mucho “Origen”, seriamente recomendable.
Una canción: Baba O’Riley (The Who), una de muchas, aunque siempre seré muy de Mago de Oz.
Un buen recuerdo deportivo: Me quedo con la victoria del campeonato de Asturias y el partido de San Claudio, ambas son un gran recuerdo.
Un mal recuerdo deportivo: Supongo que uno de los torneos del Prat que perdimos en el último segundo, la final de Vegadeo también… Pero fue momentáneo, al final es con esas derrotas con las que más aprendes como jugador y como equipo, sin duda.
Una ciudad: Me gusta mucho San Sebastián, aunque me quedan muchas en la lista. Ahora bien, Navia y Parlero siempre ocuparán un lugar privilegiado.
Un sueño: Me conformo con que nunca falte trabajo ni en casa ni a los amigos y salud.
Otros deportes que te gusten: Me gusta bastante el fútbol, es un deporte que hace mucho ambiente siempre. Aunque a la hora de practicar me decanto más por el ejercicio físico, correr e ir al gimnasio.
Otras aficiones al margen del baloncesto: Conducir, sin duda mi mayor pasión, tengo la suerte de poder dedicarme a ello una parte del año.
¿Por qué empezaste a jugar al baloncesto?: No lo recuerdo muy bien pero creo que porque el Breogán estuvo haciendo campaña por los colegios un año y que muchos de mis compañeros de clase también se apuntaron, una decisión que tuvo un gran resultado.
¿Por qué sigues?: sobre todo por el equipo y el club, estoy en casa, también me obliga a seguir haciendo deporte, la afición a la comida hay que compensarla de algún modo.
¿Cuál es el mejor jugador/a al que te enfrentaste?: No me paro mucho a pensar en ello, si bien es cierto que estos dos últimos años había alguno contra el que poco podías hacer, Valvi, Elías, Hugo Prieto, se me vienen a la mente, pero vaya, todavía no hay ninguno que sea de acero.
¿Y el mejor con el que hayas jugado?: Cada uno tiene su estilo, me gusta mucho la clase de Pacheco, realmente difícil de defender. También me tengo que quedar con Peif, impresionante, y Jorge García, por su garra y esfuerzo incansable, a pesar de haber jugado poco con él. Evidentemente hay muchos más, mi generación, insustituibles, todos y cada uno de ellos, Jose, Dani, Elio, Jaime, Javi, Andrés, Miguel Ángel, Alberto, Enol, Jesús, Antón, Carlos. Y, cómo no, los actuales, Yardo, Gus, Héctor, Maikel y Peif.
Es ya tu undécima temporada en el CBN, has coincidido con muchos compañeros y entrenadores ¿te atreves a destacar a quiénes más te han “llegado”? Todos y cada uno de los me llegó de determinada manera y me hizo en parte ser quien soy. Con alguno convivo a diario prácticamente como Jaime y la mayoría son grandes amigos para toda la vida, compartimos muchas cosas juntos. De los entrenadores fue de los que más aprendí y los que más me llegaron se podría decir: Dani, el primer entrenador que tuve en el club, siempre hay que pasarlo bien; Chus, el segundo y el penúltimo a la vez, el baloncesto es sencillo, meter más que el otro equipo e hizo muchísima piña en Junior, Jose Luis, hay que pelear los partidos, si se pierde, hay que pensar en el siguiente; Rober, el trabajo y el esfuerzo siempre acaba teniendo recompensa tarde o temprano, no lo creía hasta que Quique me lo demostraba empíricamente. Y por último Carlos, esta temporada demostró que amoldarse bien a lo que se tiene entre manos puede ser la clave del éxito. No me puedo olvidar de los delegados, ese trabajo te hace sentir muy querido y mucha gente no se da cuenta de ellos. Siempre presta quedar con cualquiera de todos ellos para una cena, comida, viaje, una botella…
Por tu honradez, esfuerzo, entrega, carácter, en definitiva carisma, te has convertido en quizá en uno de los jugadores más queridos y respetados por afición, directiva y compañeros ¿percibes esta sensación? Si, la verdad que me siento muy arropado por la gran familia del club, me siento en casa y eso es una grandísima sensación. Estoy muy agradecido del trato que recibo siempre, inconfundible, siempre estaré en deuda con el club y su gente, espero seguir dando la talla para todo.
¿Qué les dirías a los niños niñas que están empezando ahora a jugar en nuestro Club? Por encima de todo disfrutar con este deporte, que aprendan que el esfuerzo y el trabajo duro es lo más gratificante cuando se hace bien.
Creo que tenemos Lucas para muchos años ¿no? Si, espero que las clases en Coruña me coincidan bien para poder venir a entrenar pero no creo que halla sorpresas, siempre hay manera de cuadrarse bien, como ya dije, como en casa en ningún sitio.
Dinos una frase relacionada con el baloncesto: Tengo la teoría de que si das el 100% todo el tiempo, de alguna manera las cosas funcionarán al final. Larry Bird