Fin a un Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que quedará para la historia del baloncesto asturiano.
El quinto puesto de la selección cadete femenina es el mejor resultado de la historia de estos campeonatos para la representación asturiana. Además en las otras tres categorías, si bien no se ha logrado el ambicioso objetivo, la actuación se puede calificar de excelente puesto que en todas y en cada una de ellas se ha competido y se ha peleado hasta el final cayendo en partidos disputados e igualados.
La infantil masculina que partía en el grupo especial (con las mejores de España) tras el ascenso de la edición anterior, con el complicado reto de la permanencia. En el partido final por la salvación se cayó en un encuentro apretado donde se peleó hasta el final por 64-67 ante la selección gallega, de la que formaba parte el jugador de nuestros amigos y vecinos de Ribadeo Iker Sama.
Las infantiles, entre las que estaba nuestra representante Amara Sepúlveda, se quedaron en las puertas del ascenso tras caer ante la potente selección vasca con otro marcador apretado de 62-57, quedándose a un paso muy cortito de conseguir el objetivo. Nuestra chica aportó minutos de rotación en el equipo, teniendo en cuenta que es de primer año con lo que ser seleccionada ya es un mérito importante.
La selección Cadete masculina con notable representación CBN con Jorge Mendez, Mario Méndez y Alberto Fdez-Acero, también se quedó muy cerca del ascenso al grupo especial cayendo, al igual que los infantiles, ante la difícil selección gallega, con nuestros chicos jugando minutos y aportando puntos importantes a pesar de ser dos de ellos aún de primer año.
Pero como decíamos, ha sido el resultado de la selección cadete femenina por la que se recordará esta edición. Con la dirección de nuestro entrenador Carlos Fernández, ayudado por el naviego y exCBN Mario González y por la avilesina Paula Guillén, lograron un extraordinario quinto puesto. Con nuestras Andrea Rodríguez y Marina G. Geijo entre las componentes, dieron el primer golpe de efecto ganando en el grupo a la siempre potente selección canaria, remontando en la segunda parte una desventaja que llegó a ser de 18 puntos. Una nueva victoria al día siguiente ante Galicia, en un igualado partido, certificaba la permanencia. La guinda se puso en el último partido ante Aragón, con el quinto puesto en juego; la victoria clara por 46-57 daba esa quinta plaza en la clasificación general, únicamente detrás de las 4 semifinalistas (Cataluña, Madrid, Andalucía y Pais Vasco), la mejor clasificación de cualquier selección asturiana en la historia de estos Campeonatos de España de selecciones autonómicas, entrando para siempre en la memoria del basket asturiano.