Esta noche parte para San Fernando (Cádiz) la expedición asturiana que nos representará en los Campeonatos de España de Minibasket. Y un año más, y ya van 6 consecutivos, el C.B. Navia estará presente en dicho evento. En esta ocasión lo será solamente en la masculina, donde tendremos a dos jugadores y un entrenador, pues en la femenina no habrá niñas del CBN, tras 5 ediciones consecutivas en las que sí hubo representación naviega, incluso con un tercio de la selección (4 jugadoras) en un par de ediciones (2015 y 2017).
Andy Huelves será uno de los tres niños del equipo que repitan presencia en el Campeonato, junto con los mierenses Alonso y Darío. Ellos deben ser la columna vertebral de una selección que, dirigida por Carlos Galán “Cuba” y con nuestro entrenador Carlos Díaz “Charly” como segundo, parte con unas muy buenas expectativas a tenor de lo visto en los torneos de preparación. Sin embargo el Campeonato es algo distinto a los torneos, y es ahí donde hay que dar la verdadera medida de los que vale un equipo. Andy reúne además la curiosa circunstancia de que, además de ser uno de los tres “veteranos”, es a su vez el más joven de la selección, pues es el único niño de 2007 (es decir, alevín de primer año); el resto son todos de segundo año (2006).
Con él estará su compañero de Club Jorge Mera. El de Viavélez ha experimentado en los últimos 12 meses un espectacular crecimiento, en todos los sentidos, tanto físico como en el juego, que le han hecho merecedor de una plaza en el roster definitivo de San Fernando. Su intensidad y seriedad defensiva, unidas a sus dotes físicas que en ataque le permiten realizar rápidas finalizaciones, así como su seriedad y capacidad de trabajo, han sido las virtudes que han convencido al cuerpo técnico para confiar en él para este Campeonato.
Como decíamos el tercer integrante del Club que llevará nuestro nombre a San Fernando será Charly, que desde hace dos años ejerce las labores de técnico ayudante de su buen amigo Cuba. La seriedad y experiencia de ambos esperamos sean decisivas a la hora de guiar a sus chicos hacia el objetivo claro de esta selección: el ascenso a Categoría Especial.
Queremos reseñar también el hecho de que otro de nuestros jugadores se quedó justo a las puertas de acudir a Cádiz; Iñigo Cáceres fue lamentablemente uno de los 3 chicos que se cayeron en el último corte, tras haber ido superando todo el proceso previo de selección. Seguro que el futuro le traerá nuevas oportunidades a Iñigo de volver a pelear por un puesto en el equipo definitivo.
En cuanto a la selección femenina, en la que, como decíamos, no tenemos representación por primera vez desde 2012, sí queremos resaltar que al menos el baloncesto occidental sí tendrá presencia en la misma. La pívot luarquesa de Marchica Ana Fernández ha conseguido convencer al cuerpo técnico para su inclusión en el equipo, lo cual no sorprende viendo su grandísima evolución tanto en el físico (cercano ya al 1,80 creemos) como en su desarrollo técnico en la cancha. Desde aquí le deseamos la mayor de las suertes y le damos la más cariñosa felicitación, tanto a ella como a su Club, el C. D. Marchica, que desde hace unos años está trabajando muy bien con los más pequeños y ahora está empezando a ver los frutos de ese trabajo.
El objetivo del conjunto dirigido por Laura Menéndez por tercer año consecutivo es en cierto modo el mismo que los chicos, estar el próximo año en Categoría Especial; lo que cambia es el camino, porque si la masculina tiene que lograr el ascenso, la femenina tiene que pelearse con lo mejor del país para no descender. Desde el brillante ascenso de 2015 (un equipo dirigido entonces por otros de nuestros entrenadores, Carlos Fernández) la selección femenina se ha mantenido con las mejores en las 2 siguientes ediciones, lo cual es una auténtica machada, como lo sería de nuevo si se consigue este año. Sería además, de hacerlo, la serie más prolongada de participaciones seguidas en Categoría Especial que haya tenido una selección Asturiana en la historia de los Campeonatos.
Al igual que con los niños también hemos tenidos aspirantes a formar parte del equipo que se han ido quedando fuera paulatinamente durante los sucesivos cortes de preselección. En primer lugar se cayó Laura Fdez.-Campoamor cuando se hizo el corte de 20, aunque el hecho de que sea de primer año probablemente le conceda una nueva oportunidad de pelear por estar en el equipo el próximo año. Posteriormente fue Carmen Fronteriz la que se quedó en el penúltimo corte, el de las 15; y en el último, el de las 12 definitivas, se quedó fuera Nuria Fdez.-Acero. Para todas ellas debe servir este hecho de acicate para seguir trabajando bien en su equipo para optar de nuevo a entrar en las convocatorias en posteriores campeonatos.
Cerramos reiterando nuestro deseo de que nuestros equipos consigan sus objetivos y que, dentro de los mismos, nuestros chicos hagan un buen papel y, sobre todo, que disfruten y saboreen como se merece una experiencia de este tipo. SUERTE.