Hoy 8 de marzo es un día señalado.
Es el Día Internacional de la Mujer y convertido en el día significativo de la lucha de las mujeres y de gran parte de la sociedad por la igualdad de derechos y de oportunidades en todos los ámbitos, día para evidenciar la necesidad de acabar con la lacra de la violencia machista y la necesidad de educar en valores de igualdad.
Pero esta fecha de tinte morado en la que se resaltan estos valores que el CBN defiende e intenta implementar, es una fecha marcada en oro para nosotros.
Y es que un 8 de marzo de hace 10 años el club, y más concretamente el equipo senior, escribía una de sus páginas más importantes en estos 23 años de historia.

La afición acudió en masa a apoyar al equipo
Hoy se cumplen 10 años del Campeonato de Asturias de Primera Nacional conseguido en la cancha del viejo Polideportivo Universitario de Oviedo tras vencer a la Asociación Atlética Avilesina en una emocionante y vibrante final, en la que además de en la pista, Navia vencía en la grada con un gran número de aficionados que llenaban las gradas de la instalación ovetense, era la bautizada como “Marea Azulona”.

Nuestro Capitán alza el título de Campeones de Asturias
En la primera temporada que nuestro senior participaba en esa categoría tras dos títulos consecutivos en Primera Autonómica, el CBN sorprendía primero metiéndose en esa final a cuatro y después llevándose el título ante la Avilesina después de superar en semifinales al Gijón Baloncesto B, convirtiéndose en el primer debutante en la categoría y en el primer club de fuera de las 3 principales poblaciones asturianas en conseguir ese título.
Fue sin duda el punto álgido de nuestro primer equipo, el mayor logro deportivo alcanzado desde la fundación del Club, 12 años antes, logro que aún hoy no ha sido superado ni igualado. Otros equipos del Club se han proclamado Campeones de Asturias, pero el equipo estandarte del Club tan solo dos veces se asomó de nuevo a la F4 de Nacional, al año siguiente, 2010, y en el año 2016m cayendo en ambos en semifinales.
Ese primer título dio además la oportunidad al equipo de participar por primera vez en una de aquellas Fases asturcántabras de ascenso a EBA, que pasearon el nombre de Navia por la comunidad vecina, dejando una gran imagen por cierto. Fueron unas jornadas inolvidables las vividas en esa Fase de Ascenso, que quedarán grabadas para siempre en los que tuvimos la fortuna de vivirlas y disfrutarlas.
Un equipo mítico, unos jugadores que son historia viva de nuestro modesto Club, unos cracks dentro y fuera de la cancha, con un Señor a los mandos, el gran José Luis, que supo siempre entender, llevar y dirigir a este grupo en el que se daban unas circunstancias bastante especiales, debido a las distancias que separaban en su vida diaria a muchos de sus componentes, lo que hacía que a lo largo de la temporada eran contados los entrenamientos en los que se reunía toda la plantilla. Pero el nivel de compromiso, seriedad y respeto por el Club de todos ellos hacía que ese hándicap se quedase al final en una mera anécdota, que sin embargo daba incluso más realce y mérito a los éxitos alcanzados.
Como tituló un reportaje del diario “La Nueva España” se trató de la “Historia de una Gesta” y es que “Navia entra en la Historia”.