VEINTITRÉS

/, Club, Noticias/VEINTITRÉS

VEINTITRÉS

Veintitrés. Un número mítico para muchos amantes del baloncesto, fundamentalmente por ser el que Dios lució por las canchas durante los años que bajo a la tierra a jugar al baloncesto. Un número que este domingo se combinó de manera mágica en su relación con el Club Baloncesto Navia: el día 23 de abril del año 23 el CBN conseguía el título numero 23 de su historia, los dos últimos en un intervalo de apenas una semana, convirtiendo al CBN en referencia absoluta del baloncesto femenino de formación asturiano. Ni en los sueños más delirantes de quienes hace apenas 16 años formábamos parte de este club se hubiera podido presentar ni tan siquiera la posibilidad de alcanzar semejante hito. Las chicas del Cadete Femenino culminaban un fantástico fin de semana con la consecución del título de CAMPEONAS DE ASTURIAS y con la clasificación automática por tanto para representar al Principado de Asturias en el próximo Campeonato de España de clubes que se disputará a partir del día 14 de mayo en Guadalajara.

Para empezar creemos que debemos destacar una vez más la espectacular organización de la Final a 4 por parte del Club Baloncesto Navia. No por esperado debemos dejar de mencionarlo. El marco del Polideportivo Municipal de nuevo se quedó pequeño, algo de lo cual  esperamos hayan tomado buena nota  los representantes de todas las fuerzas del arco político municipal que estuvieron siguiendo in situ la final, además de la Directora Regional de Deportes, Aida Nuño, que también nos honró con su presencia, de lo cual estamos sinceramente agradecidos. No es una queja, es una evidencia, una realidad, cualquiera que haya estado este domingo en el poli lo puede corroborar; el nivel deportivo de esta Villa tanto en cantidad como en calidad, merece que al menos sea estudiada la (entendemos) necesidad de un nuevo Polideportivo Municipal.

Debemos agradecer en primer lugar la ayuda y colaboración del Ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, porque sin ella sería totalmente imposible afrontar tanto este como cualquier otro evento. Fundamental. También a nuestros dos buenos amigos Luis Luiña y Adri Avello, que se hicieron cargo de una labor indispensable en una F4 como es la de fisioterapia, en especial cuando ya hablamos de categorías más mayores. A Coca Cola en la persona de su Responsable de Eventos, Ramón Méndez, por su presencia de nuevo con las vallas que rodean la pista dando empaque a la cancha y a Distribuciones Cabanella por el aporte de material para el kiosko. Y de nuevo a ese tremendo profesional que es Manuel Viña, que una vez más nos produjo una retransmisión de toda la F4 de nivel ACB; tanto él como su ayudante Ángel, y los voluntarios del Club con las cámaras de fondo (Javi, Raúl y Manu) y en los comentarios (los ya veteranos en esa labor Peif y Gus, con la magnífica incorporación de Amara, la capitana de nuestro equipo júnior) mostraron un nivel en sus trabajos espectacular; en nuestro canal youtube se pueden revisitar todos los partidos de la F4 y comprobar de primera mano la altísima calidad de la retransmisión.

Pero claro, aunque todo lo comentado hasta el momento es cierto e importante, lo que realmente es remarcable en una Final a 4 son ellas, las chicas de los 4 equipos, que nos depararon unos partidos espectaculares, con un nivel de juego, intensidad, igualdad y emoción excepcionales que mantuvieron el interés del numerosísimo público en todo momento. Dejaron bien claro en todo momento el porqué de su presencia en este último acto de la temporada, y que cualquiera de los cuatro conjuntos hubiera podido salir finalmente Campeón. Las semifinales del sábado no hicieron otra cosa que corroborar esto, con dos partidos de infarto que se resolvieron en ambos casos por 3 puntos. En la primera semifinal, un derby ovetense, las colegiales de Ècole dieron la sorpresa ante las favoritas de OCB, que les habían ganado con comodidad en sus dos choques de la liga regular. El partidazo de sus tres principales jugadoras, Ceci, Nerea y Carlota, junto con todas sus compañeras sabiamente dirigidas por Miguel González “Chote” consiguió, tras una salida fulgurante, aguantar la posterior embestida de las de Pumarín y llegar a un final igualado que supieron llevar a su terreno por 55-58. Comenzaba el fin de semana con emociones fuertes, y la segunda semifinal no iba a ser menos. De igual manera que en la semifinal anterior había un equipo que partía con un ligero favoritismo, pues en la liga regular las naviegas habían vencido en los dos encuentros a las gijonesas de Grupo, aunque también es verdad que la diferencia en ambos choques (3 y 5 puntos) decía que la igualdad era la nota predominante en esos enfrentamientos. Y el partido respondió fielmente a esa expectativa; un partido duro, igualado durante el primer cuarto, para que en el segundo las locales pegasen un pequeño tirón que establecía las diferencias de manera casi permanente durante casi 20 minutos en el entorno de los 10 puntos. Sin embargo las grupistas, como es marca de fábrica de esa institución, al menos en lo que a baloncesto se refiere, no se iban a ir del partido en ningún momento comenzando el último cuarto a limar diferencias hasta poner en el luminoso un cardiaco 53-53 a falta de 3,45. Partido nuevo, tensión máxima, como la que agarrotó la musculatura de María que apenas pudo intervenir a lo largo del último periodo. Sus compañeras sin embargo supieron mantener el tipo ante el empuje rojillo para decantar la semifinal a su favor en un desenlace de infarto, 61-58. Susto morrocotudo y alivio, alegría e incluso euforia final al ver que algo que se pudo escapar de las manos al final se consiguió retener. Tiempo para recuperar las piernas y activar la cabeza para jugar contra un equipo distinto al que la mayoría esperábamos.

El domingo se disputaba el Tercer y cuarto puesto entre OCB y Grupo, un partido igualado durante los 15 primeros minutos, pero en el que posteriormente las de la capital impusieron su calidad y la profundidad de su rotación, y en el que creemos que las gijonesas pagaron el esfuerzo de la semi, haciéndoseles el partido algo largo y quedándose sin gasolina durante el segundo tiempo (75-38).

Llegaba el momento cumbre del fin de semana, de la temporada, con dos equipos buscando la plaza para el Campeonato de España, el billete a Guadalajara. Dos conjuntos con un denominador común, que es que prácticamente todas sus componentes son de primer año en ambos casos; muchas chicas que hace apenas un año estaban en esta misma cancha disputando la Final a 4 de categoría Infantil. Hasta 8 de las participantes en esta Final fueron compañeras de selección asturiana en el Campeonato de España infantil de 2022, cuatro en cada equipo; se trataba por tanto de un partido en el que muchas de las jugadoras son amigas de sus rivales, y sobre todo de dos equipos que se conocen muy bien, con dos entrenadores que se habían preparado muy bien la F4.

El partido estuvo dominado por la igualdad; tras un primer cuarto de toma y daca que finalizaba Marilís con un triple desde la esquina que ponía el empate a 22 en el marcador, en el segundo cuarto las chicas de Miguel conseguían maniatar durante algunos minutos el ataque naviego, cogiendo una ligera ventaja poco antes del descanso (30-37). Las azules sin embargo se sacudieron ese control y consiguieron irse a los vestuarios con un nuevo empate, esta vez a 37 tantos.

Sí salieron más enchufadas, o al menos más acertadas, las chicas de David en el tercer cuarto, consiguiendo ventajas fraguadas principalmente en la defensa, dejando a las ovetenses clavadas en 40 puntos durante unos buenos minutos. Las distancias se establecen en el entorno de los 10 puntos, con una sensación de cierto control del partido hasta alcanzar el minuto 33 con un esperanzador 62-50. Sin embargo las colegiales sacan su casta y su calidad para en apenas 2 minutos y medio endosar a las locales un parcial de 0-10 que dejaba las espadas en todo lo alto a falta de 4 minutos. Tras una canasta de Zoe, a falta de 2 y medio Laura ponía en órbita a las azules con un triple que daba una ventaja de 7 puntos, aparentemente un colchón interesante… pero en apenas 10 segundos la magnífica Carlota (vaya dos partidazos el fin de semana) devolvía el triple dejando los 4 puntos de ventaja local. Una canasta de Marilís y 3 tiros libres alternativos de Ècole daban entrada en los últimos 40 segundos con 3 puntos de diferencia en el luminoso. Todo podía suceder aún. Llegamos a la jugada que a la postre se mostró como definitiva, a tan solo 24 segundos María recibe falta para llevarla a la línea de tiros libres; y ahí, en el momento en que se ve el cuajo de una jugadora, en el instante de decidir un título tras casi 40 minutos de juego y la grada presionando, nuestra número 4 sacó sus galones de jugadora Top y mostró porqué es la mejor cadete del Principado metiendo sus dos tiros y sentenciando el choque con el 71-66 final.

Explosión de júbilo en las abarrotadas gradas del Municipal, con especial énfasis por nuestra parte en la gran cantidad de niños y niñas de nuestra cantera que pudieron ver en directo a sus compañeras de Club marcarles el camino, enseñarles cómo se compite. Igual que ellas tuvieron sus referentes en las chicas de generaciones anteriores, ahora son ellas mismas las héroes para esas niñas del benja o el alevín que seguro que el domingo pensaron “yo quiero hacer eso, yo quiero competir así, yo quiero ser como ellas”.

Hay que hablar sin embargo no de un equipo Campeón, sino de dos, cualquiera de los dos conjuntos pudo haber ganado y en ambos casos hubiera sido merecida la victoria. En medio de un magnífico ambiente para una Final, con cerca de 600 personas presenciando y viviendo con pasión el encuentro, las chicas de ambos conjuntos demostraron una entereza y saber estar dignas de jugadoras profesionales, curtidas en mil batallas; intensidad, acierto, defensa, respeto… una gran final, un gran partido de baloncesto, un ejemplo como decíamos para niños y niñas… y para los no tan pequeños.

Por parte de las subcampeonas, rayando todas a un gran nivel, sobresalieron las actuaciones de Ceci, a la postre MVP de la Final,  de Nerea y sobre todo Carlota Azqueta, que mantuvo al equipo en la lucha en los momentos calientes. Por parte de las campeonas todas las que saltaron a pista tuvieron una sobresaliente actuación, como un verdadero equipo, destacando  una nueva muestra de su valía por parte de María, máxima anotadora del partido y de la F4, aunque la auténtica MVP del equipo en esta Final fue Zoe, con un partidazo en la línea de excelencia que ya viene mostrando durante toda la temporada. Espectacular el despliegue físico y técnico, siempre discreto pero eficaz, de la magnífica Zoe.

Mención especial para el capitán de esta nave. En el el mes de septiembre llegaba al Club un nuevo entrenador, un chico con muchas ganas de trabajar, de aprender, de enseñar… de ser entrenador y, sobre todo, una gran persona, un chaval excelente, que se ha ganado a todos los que componemos el CBN de manera incontestable. David Rubio aporta un aire fresco, joven, de ilusión y profesionalidad que transmite a sus chicos y chicas de manera sencilla y eficaz. Ellos y ellas están encantados con él, y el Club desde luego también. Y en su primera gran oportunidad en un banquillo de cancha grande ha demostrado que además de ese buen carácter ahí hay un muy buen entrenador, que ha sabido conducir a un equipo de primer año al título de Campeón. Felicidades Coach,

La generación 2008 alcanza así su tercer entorchado, tras los conquistados en benja y en infantil; es especial este por el hecho de conseguirlo junto con sus compañeras de 2007, Inés y Laura, que no habían podido alcanzarlo en las ocasiones anteriores al pertenecer ya a la categoría superior. Las CAMPEONAS de ASTURIAS son Ainara, Lucía, María, Paula, Noemí, Marilís, Laura, Inés y Zoe, junto con las infantiles Valeria (fundamental su ayuda), Sofía y Nuria. Ellas conformarán la expedición que disputará el SÉPTIMO Campeonato de España por parte de un equipo de nuestro CBN. Será en Guadalajara, a partir del próximo 14 de mayo, donde nuestras chicas tratarán de dejar el pabellón asturiano en el mejor lugar posible, como ya hicieron el año pasado en el Infantil de Betanzos. Suerte y a disfrutarlo chicas, os lo habéis ganado.

Fotos: Manolo Lebredo

2023-04-25T22:20:03+02:00 25 abril, 2023|Cadete, Club, Noticias|