Hoy 30 de junio, tal y como es sabido pues ya se ha publicado en RRSS y en prensa, nuestro entrenador Charly finaliza su vinculación con el CBN. Tras 6 magníficos años con nosotros, ya a principio de temporada nos comunicaba su intención de poner fin a su ciclo en el Club para buscar nuevos retos en su carrera de entrenador. Ha sido un auténtico Last dance, en el que tanto él como nosotros hemos tenido tiempo de saborear este último curso con el conocimiento de que nuestros caminos se separarían tal día como hoy.
Charly llegó a nuestra tierra, a nuestras vidas, en el verano de 2017, de la mano de Carlos Galán, que ese mismo año se iba a Sanfer. En sus primeras dos temporadas alternó la condición de entrenador de cantera con la de jugador del sénior. Ese primer ciclo llevó a los equipos alevín masculino y cadete masculino; en la primera temporada ya consigue llevar a los cadetes a las puertas del título, con un equipo prácticamente de primer año, llevando al límite a OCB en su cancha hasta el último minuto.
En su segunda temporada sí alcanza ya la cumbre con esos dos equipos, consiguiendo de manera incontestable los títulos de Liga y Copa con la generación 2007 alevín masculina, y ganando también con cierta holgura el Campeonato Cadete, lo que le llevaría a representar al CBN por primera vez en un Campeonato de España. En este evento nacional consigue un primer hito, como es la primera victoria de un equipo del Club en esta competición. Ese mismo año entrena por primera vez al grupo de chicas de 2005-2006, en categoría infantil ese año y que estarían bajo sus órdenes hasta el último día. Se mete en la Final a 4, pero cae en semis ante ADBA.
En el verano de 2019 cuelga las botas y da un paso hacia detrás de la línea que delimita el campo de juego, concretamente un paso de un metro pues se queda en el banquillo del equipo sénior dirigiendo a los que hasta ese momento eran sus compañeros de equipo. Sigue con la generación de chicas que había cogido el año anterior, ya en cadete, e inicia el periplo con otro grupo de chicas, en esta ocasión mucho más jovencitas, las peques de 2011 que en ese momento eran benjas. El año iba en franca progresión, en especial un equipo sénior que estaba dando muestras de poder pelear por todo… pero era marzo de 2020 y el mundo se paró. Nunca sabremos lo que habría pasado con ese equipo, pero nos quedó la sensación de que aquella mezcla de veteranos y jóvenes estaba en un punto de ebullición perfecto para dar el campanazo.
Ya en esa temporada Charly comienza a asumir labores de Co-dirección deportiva junto con Rober, adquiriendo con el tiempo cada vez más peso en esa labor de planificación y organización deportiva. La temporada siguiente, la 2020/2021, totalmente atípica en cuanto a condiciones y duración por los motivos ya conocidos, finalizó con un halo de esperanza en categoría sénior, entrando en la F4. El CBN se planteó, casi por primera vez en su historia de manera seria, la posibilidad de subir a la categoría EBA si en la pista se alcanzaba el objetivo del título. No fue así, un tercer escalón del pódium supo a poco en aquel momento en el que por la igualdad existente parecía que se podía alcanzar algún peldaño más alto.
Comenzaba la temporada 21/22, la quinta en Navia, con los tres mismos grupos: el sénior masculino de Nacional, las chicas de 2004-2005 del júnior y una ilusionante remesa de nuevas niñas de 2010-2011 que hacían ver un buen futuro de nuevo en una generación femenina del Club. El sénior caía en cuartos ante Atlética, una vez más, y las júnior cerraban la temporada con ilusión al alcanzar el título de Copa. Sin embargo era el equipo alevín femenino el que quizás encerraba un componente mayor de motivación por lo que supone el ver y hacer crecer a un grupo compacto de niñas desde pequeñas.
Y llegó esta última temporada, este Last dance como decíamos, en el que claramente fue el equipo júnior femenino, que recibía la ayuda de la excelente hornada del cadete, el que dio las máximas alegrías tanto al Club como a su entrenador. De manera clara se impuso a sus rivales en las dos competiciones, ganando en la final precisamente al ADBA, el equipo que en infantil les había cortado el camino al título. La presencia en el Campeonato de España de Huelva fue el colofón a la trayectoria conjunta de 5 años del entrenador poleso con sus chicas, marcando una época en la historia de nuestro Club, y creando un vínculo personal con las chicas que ya será para toda la vida.
Todo esto que hemos descrito es la trayectoria de sus equipos, los datos numéricos si se quiere expresar así, pero más allá de todo eso queda un legado de profesionalidad, de trabajo, de cariño… un gran número de chicos y chicas que recordarán a Charly para siempre como una persona fundamental en su recorrido tanto deportivo como personal; los que le conocemos sabemos que eso es para él lo más importante, que cada vez que venga a Navia, a su casa, durante los próximos años le recibirán con una sonrisa, con un abrazo, un gran número de personas de todos los ámbitos del Club, y eso tendrá para él el valor máximo, la satisfacción de haber dejado huella. Poco más se puede pedir. Hasta pronto ENTRENADOR, mucha suerte AMIGO.