Final A 4 – Cadete Masculino 2019

///Final A 4 – Cadete Masculino 2019
Final A 4 – Cadete Masculino 2019 2019-06-12T21:07:35+02:00

El 27 y 28 de abril se disputo en Navia la final A 4 de la categoria Cadete Masculino, resultando vencedor el Club Baloncesto Navia, tras ganar la final al Colegio San Fernando. En tercer puesto fue obtenido por el Oviedo Club Baloncesto tras ganar en su partido al Centro Asturiano de Oviedo

A continuacion podeis volver a visualizar los partidos en video y ver las estadisticas del partido cuarto a cuarto.

CADETE MASCULINO – SEMIFINAL 1 – SABADO 27/04/2019 – 17:00 HRS.
Video del partido – C.B.Navia Vs Centro Asturiano de Oviedo
Estadisticas 1º cuarto– –2º cuarto– –3º cuarto– –4º cuarto
CADETE MASCULINO – SEMIFINAL 2 – SABADO 27/04/2019 – 19:00 HRS.
Video del partido – Liberbank Oviedo Baloncesto VS Col. San Fernando
Estadisticas 1º cuarto– –2º cuarto– –3º cuarto– –4º cuarto
CADETE MASCULINO – 3º y 4º PUESTO – DOMINGO 28/04/2019 – 16:30 HR
Video del partido – Centro Asturiano de Oviedo VS Liberbank Oviedo Baloncesto
Estadisticas 1º cuarto– –2º cuarto– –3º cuarto– –4º cuarto
CADETE MASCULINO – FINAL – DOMINGO 28/04/2019 – 18:30 HRS.
Video del partido – C.B.Navia VS Col. San Fernando
Estadisticas 1º cuarto– –2º cuarto– –3º cuarto– –4º cuarto

 

Cronica.

En la primavera de 2015 nuestro equipo alevín masculino (al igual que el femenino en aquella gran temporada) consiguió alzarse con el doblete, proclamándose Campeón tanto en la Liga como en la Copa. Y en ambas ocasiones el rival en las finales fue el mismo, el Colegio San Fernando. Cuatro años después se repetía la historia, y eran estos dos grupos de chavales los que se enfrentaban con el máximo galardón en juego, el Campeonato de Asturias. Tras el importante disgusto que nuestros muchachos tuvieron hace dos años en la Final a 4 infantil que también se disputó en nuestra pista, en la que se les escapó el título en el último minuto, llegaban de nuevo al último evento del año con la vitola de favoritos que les daba el haber finalizado la temporada regular en primera posición. Pero las sensaciones, quizás debido a ese precedente, eran distintas; había una serena convicción de que el triunfo estaba al alcance de la mano, pero también la certeza de que en cualquier momento el resto de equipos contendientes podían echar al traste con esas expectativas. Una de las ventajas de estar toda la liga en posiciones de F4 es que permite ir enfocando ya desde muy tempranas fechas el objetivo final, y trabajar todo el año en pos del mismo. Desde ese punto de vista no podemos dejar de resaltar como se merece el excepcional trabajo de preparación, estudio y motivación que el responsable técnico del equipo ha llevado a cabo; Charly ha dado un paso más en su indudable trayectoria de progresión como entrenador, con un gran trabajo táctico que ha dotado de un gran bagaje a un plantel que ya viene con un backup previo importante desde categorías de Mini basket.

Entrando en el desarrollo deportivo del fin de semana, empezaban los nuestros con un choque frente al equipo revelación de la temporada, el Centro Asturiano de Oviedo, que sin empezar en el grupo de favoritos a la Fase Final supo ir manteniéndose con opciones hasta las últimas jornadas, en las que dio el golpe de mano superando el average contra el que en principio parecía el 4º invitado a la fiesta, el Gijón Basket. Sin embargo los voluntariosos muchachos de Roberto Mochales no pudieron presentar mucha batalla frente a los anfitriones a partir del segundo cuarto, en el cual el partido comenzó a romperse. El 40-25 del descanso creció nada más salir a cancha tras el descanso, dando oportunidad de repartir minutos en los locales para no cargar las piernas de cara al domingo. Los del Naranco no bajaron los brazos en ningún momento y mantuvieron su nivel competitivo hasta el 76-53 final.

Empezaba por tanto la segunda semifinal sabiendo quién era el rival del ganador en la gran final, el C.B. Navia. El encuentro entre los Colegiales de Sanfer y los capitalinos de OCB se presentaba ya de mano como más disputado e incierto. El equipo dirigido por Carlos Galán salió muy centrado en lo que tenía que hacer, con un juego coral que contrarrestaba la calidad y mayor rotación a priori de los chicos de Ferdy. Tras unos excepcionales primeros 30 minutos los avilesinos parecían tener prácticamente cerrado el partido, con un claro 47-70 que ofrecía pocas dudas. En los últimos 10 minutos OCB se jugó el todo por el todo, y con gran acierto en el tiro, en especial de Jorge Zardaín (21 puntos en este último acto), tuvieron en los últimos 2 minutos serias opciones de lograr una impensable remontada apenas unos minutos antes. Dos grandes acciones de un reventado físicamente Antón Vakula dieron la necesaria tranquilidad a Sanfer en el último suspiro. Emocionante final (77-81) para un muy buen partido, en el que los avilesinos a punto estuvieron de pagar con una derrota el cansancio físico provocado por una más corta rotación que su rival.

Llegamos por tanto al gran día, el cual se abría con una clara victoria de OCB frente al Centro Asturiano, en el derby de la capital por 49-85. Los de Mochales habían llegado con la sensación del deber cumplido y, aunque no tuvieron opciones reales de llevarse los dos encuentros, sí demostraron una seriedad y respeto por el juego que les hace merecedores de un sincero aplauso.

En la mente del cuerpo técnico local estaba la posibilidad de que el tremendo esfuerzo que había necesitado Sanfer para doblegar a OCB, unido al relativamente cómodo pase de su equipo por semifinales, diese una apreciable ventaja física a los anfitriones; y que una salida con un alto ritmo podía empezar a decantar el marcador a su favor. Esas previsiones se cumplieron de manera efectiva con un gran trabajo de todo el equipo, culminado con acierto de cara al aro por Alejandro y Mario. El 26-14 del primer cuarto ya marcó el devenir del encuentro, pues a partir de ahí las ventajas se movieron en todo momento entre los 11 y los 19 puntos, sin que el buen trabajo de los chicos de Cuba consiguiese restar la ventaja de los de Charly. Tras un segundo cuarto en el que Alberto tomó el mando de las operaciones, Cuba propone una defensa de caja+1 frente al 13 local, aunque el equipo responde impertérrito a las continuas embestidas colegiales. El desarrollo de estos dos últimos periodos fue similar, manteniéndose en todo momento la incertidumbre en el marcador porque, aunque no bajaba la ventaja de 10 puntos, tampoco Navia conseguía romper el partido definitivamente. La sensación de que en cualquier momento una bajada de brazos local o un apretón visitante podía poner el partido en puño sobrevoló el polideportivo naviego durante prácticamente 17-18 minutos. Una vez entrado en los 2 últimos con ventajas de unos 15 puntos sí se empezó a ver claro que ya no había más pescado que vender. El CB Navia era el nuevo Campeón de Asturias, ganando por fin la tercera final consecutiva de la categoría que disputaba.

Alberto, Alejandro, Juan, Marcos Huelves, Marcos Pardo, Cristian, Omar, Mario, Diego, Dani, Javi, Kike y el infantil Jorge Arias son los componentes de este magnífico equipo; un grupo de amigos que desde bien pequeños están acostumbrados a acabar las temporadas jugando Finales a 4, y que en esta ocasión, por segunda vez tras el alevín, conseguían poner el broche de jugar y ganar el partido más importante del año. En 3 semanas viajarán a Huelva a representar a nuestro baloncesto en el Campeonato de España, un gran premio que sin duda se han ganado y merecido. Y lo más importante de todo, que son tan buen o mejor equipo fuera de la cancha que dentro, con un comportamiento ejemplar en los 7-8 años que la mayoría de ellos llevan con nosotros. Es sin duda significativo que este grupo de chicos, los mismos que jugaban juntos en alevín, sin ninguna incorporación nueva (más bien al contrario, con alguna baja año a año), siga estando en la élite del Principado superando a conjuntos que, en mayor o menor medida, van reforzando sus planteles primigenios con incorporaciones de chavales de otros equipos o colegios. Es este hecho un motivo de satisfacción especial para este Club, para la idea de cantera que tenemos y trabajamos, una circunstancia que reafirma la convicción en lo que se está haciendo.

(Fotos: Virgui.laotramirada)